Relajación y Autoeficacia :

dc.contributor.advisorGálvez Carvajal, Roxana
dc.contributor.authorAstudillo Fuenzalida, Rachel
dc.contributor.authorBravo Bugueño, Angie
dc.contributor.authorValenzuela, Anais Roldán
dc.contributor.authorZúñiga Vargas, Nayaret
dc.coverage.spatialSan Felipe
dc.date.accessioned2025-08-12T13:27:47Z
dc.date.available2025-08-12T13:27:47Z
dc.date.issued2024-12-09
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome de Burnout es una condición de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, con una alta prevalencia en el personal de enfermería en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), exacerbada por condiciones laborales estresantes y el manejo continuo de situaciones críticas y altamente demandantes. Objetivo: Comparar la efectividad de técnicas de relajación y estrategias de autoeficacia para el manejo del síndrome de Burnout en enfermeras de UCI, mejorando su calidad de vida y atención al paciente. Metodología: Se realizó el estudio a través de un diseño de investigación secundario, utilizando el formato PICO, para responder a la pregunta. Se realizó una búsqueda en las siguientes bases de datos MEDLINE, Lilacs, Scielo, EBSCO, Redalyc y ScienceDirect, se incluyeron estudios desde 2019 en adelante en español, inglés y portugués que evaluaron intervenciones de Mindfulness o Autoeficacia en el personal de enfermería de UCI, se excluyeron artículos que involucraron otros profesionales de la salud o que fueron relacionado al covid-19. Resultados: Las intervenciones basadas en mindfulness mostraron una reducción significativa en síntomas de Burnout, como ansiedad y agotamiento emocional, mientras que la inteligencia emocional promueve un mejor manejo del estrés a través de la autoconciencia, gestión emocional y automotivación. Sin embargo, la efectividad de estas estrategias depende de su implementación constante. Conclusiones: Las técnicas de mindfulness y el fortalecimiento de la inteligencia emocional son herramientas eficaces para disminuir el síndrome de burnout en enfermeras de UCI.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16110
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.source
dc.subjectAutoeficacia
dc.subjectTécnicas de relajación
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectSíndrome de burnout
dc.subjectUnidad de cuidados intensivos
dc.titleRelajación y Autoeficacia :
dc.title.alternativeReducción del Burnout en profesional de Enfermería Unidades de Cuidados Intensivos.
dc.typeThesis
uv.catalogadorMPM CSF
uv.departamentoEscuela de Enfermería
uv.notageneralLicenciada / Licenciado en Enfermería. Título de Enfermera / Enfermero.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Relajación y Autoeficacia Reducción del Burnout en profesional de Enfermería UCI (1).pdf
Tamaño:
413.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: