Seguridad en faena minera: la articulación del dispositivo seguridad y las prácticas de subjetivación en los trabajadores de faenas transitorias de mantención de plantas de tratamiento de mineral en los tiempos actuales de la flexibilidad

Fecha

2017

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades

Departamento o Escuela

Instituto de Sociologia. Carrera de Sociologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología

Resumen

Esta tesis se propone analizar la seguridad en faenas mineras transitorias, entendiéndola como un dispositivo que forma parte de la constitución del sujeto laboral. Tal propósito ha consistido en desmenuzar los componentes que operan el dispositivo y las dimensiones que le atraviesan y que van configurando ciertas formas de hacer, sentir, pensar y actuar, configuran el hecho social bajo propósitos que se ajustan a los intereses del modelo económico neoliberal. Se define en el espacio minero un trabajador, a partir de su conducta que se ajusta al emergente paradigma tecnosocio-productivo, donde converge el modelo empresarial de subcontratación fuertemente representado por la flexibilidad del trabajo que ha alcanzado espacios inimaginables. Junto a ello, los saberes estadísticos, de prevención de riesgo, de ergonomía, entro otras disciplinas forman la madeja cuerpo del dispositivo de seguridad. El mismo propone un complejo y adrenalínico programa y estrategia, reforzando cada línea propuesta y buscando posicionarse en la formación del individuo. Desde este punto de vista, nos allegamos más bien a formulaciones foucaultianas tardías, llamadas estudios gubernamentales, que será nuestro lente para observar el proceso en que determinadas relaciones de poder se articulan en un determinado dispositivo que busca dar legitimidad a la racionalidad que fue el devenir del periodo dictatorial. Cabe señalar que nuestro problema es pensado a partir de la experiencia personal de trabajar como técnico mecánico de mantención de planta minera. Experiencia que me sumergió en el quehacer del trabajo ir indagando acerca del fenómeno seguridad como articulación existente, autónoma que no debe ser leída a la luz de su ausencia. Por último, cabe señalar que no existe la intención soberbia de responder al tema en su plenitud, sino de recorrer lo más críticamente nuestra pregunta, desde reflexiones del pensamiento sociológico en pos de extender la importancia de esta disciplina hacía aportes que contribuyan a una mejora laboral de los trabajadores.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

TRABAJADORES, SEGURIDAD, GOBIERNO LOCAL, MINERIA

Licencia

URL Licencia

Colecciones