Niveles de accesibilidad a la facultad de medicina de la Universidad de Valparaíso

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en Kinesiología

Resumen

Introducción: La inclusión y accesibilidad son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad igualitaria y justa, en la que ninguna persona se sienta discriminada por las diferencias que existan entre sí. Objetivo General: Determinar los niveles de accesibilidad de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Valparaíso según las Normas Nacionales Chilenas 3269, 3271 y Guía Universal de Accesibilidad. Metodología: Diseño: Diseño de tipo cuantitativo descriptivo. Procedimiento: Se construyó un Check List basado en las Normas Nacionales Chilenas 3269, 3271 y “Guía Ciudad Accesible”, con el cual se evaluó en terreno. Se realizó un análisis de los hallazgos que no cumplían los criterios de accesibilidad. Resultados: Se identificaron un total de 2083 problemas, de los cuales 2057 corresponden a barreras arquitectónicas y 26 a barreras urbanísticas. Los criterios con problemas más frecuentes son la falta de accesibilidad en ascensores (29,14%), pasillos y circulaciones (15,36%), rampas (10,99%) y áreas señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) (12,10%). Conclusiones: La accesibilidad de la Facultad de Medicina se encuentra afectada por distintas barreras arquitectónicas y urbanísticas. Una constante evaluación y corrección de estas barreras permitiría mejorar la accesibilidad y la autonomía de las personas en situación de discapacidad que circulan por el recinto.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

INCLUSION, ACCESIBILIDAD, FACULTAD DE MEDICINA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)