Análisis de la visibilidad y sostenibilidad de los saberes y tradiciones locales de pescadores artesanales y recolectores de orilla en la caleta de Pichicuy: estudio de caso

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Grado de Licenciado en Administración Pública

Resumen

La presente investigación se enmarca en el proyecto “La cultura de mar y sus prácticas: saberes, oficios e historias de pescadores y recolectores de orilla en la caleta de Pichicuy”, presentado por el CEPADE. Este trabajo aborda conceptos vinculados al patrimonio cultural material e inmaterial, con el objetivo de analizar cómo estas dimensiones son tratadas en el contexto nacional. Como caso de estudio, se seleccionó la caleta de Pichicuy, una localidad destacada por sus tradiciones pesqueras, cuyas prácticas y conocimientos pueden considerarse parte del patrimonio cultural inmaterial de gran valor para la región. Se plantea como desafío la visibilización de estos saberes, frente a la creciente amenaza de su olvido debido a diversos factores que dificultan la continuidad de las labores pesqueras en la zona. Para el desarrollo del estudio, la información fue recopilada mediante entrevistas individuales semiestructuradas, con el propósito de obtener experiencias, perspectivas, opiniones y otros aspectos relevantes para comprender el fenómeno en cuestión. Además, se adoptó un enfoque cualitativo que permite un análisis profundo y flexible de una problemática que requiere considerar las vivencias y puntos de vista de los propios participantes, valorando sus testimonios de manera detallada.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PATRIMONIO CULTURAL, INDUSTRIA PESQUERA, ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL, PESCA ASPECTOS SOCIALES CHILE, PESCA ARTESANAL CHILE

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)