La persistencia de la memoria: la reconstrucción de la memoria colectiva el caso de los cordones industriales formados en la región Metropolitana durante el Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973).

dc.contributor.advisorFigueroa Cerna, Carolina
dc.contributor.authorPrieto Araya, Leonardo Antonio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-24T14:47:43Z
dc.date.available2025-10-24T14:47:43Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl contenido de esta investigación procura ser un aporte al incipiente debate en torno al estudio de la memoria en Chile, entendiendo la importancia que está tiene a la luz de un pasado reciente marcado por las rupturas en la memoria social de nuestro país. El objeto de estudio de nuestra investigación buscará reconstruir la memoria colectiva de quienes formaron parte la Unidad Popular y específicamente de trabajadores, líderes sindicales y políticos que hayan participado en los Cordones Industriales formados en la Región Metropolitana a partir de 1972, analizando la memoria de estos durante el régimen militar y los primeros años de la postdictadura. Las preguntas iniciales por las cuales nos adentramos en este tema surgieron de la intención de inscribir la memoria del movimiento popular en un análisis que vaya más allá de lo personal y que explore la conexión política, histórica y vivencial entre dos periodos que explican nuestra historia reciente: el de la brutal represión que siguió al golpe de Estado en 1973 y el del Chile neoliberal, anestesiado y traumatizado, que la nueva democracia heredó de la dictadura militar. La pregunta de investigación busca, por lo tanto, probar la existencia de una memoria colectiva entre quienes formaron parte de los Cordones Industriales durante el gobierno de la Unidad Popular, que se manifiesta en la actualidad, a pesar de los momentos de ruptura que tuvo la memoria colectiva durante el periodo comprendido entre la dictadura militar y la transición a la “democracia”, procesos que aspiraron a instalar un manto de olvido sobre el pasado reciente, desarticulando la memoria de quienes formaron parte del movimiento popular de 1970. La hipótesis central de nuestra investigación, es que a pesar de las profundas huellas en la experiencia social provocadas, en un primer momento, por la dictadura militar y, posteriormente, la transición política vivida en la década de los 90´, existe una memoria colectiva expresada en una identidad grupal entre quienes formaron parte de los Cordones Industriales que persiste en construir un relato de resistencia frente a la negación de la memoria que deseó imponer la dictadura militar y el olvido que buscó consolidar el orden social neoliberal instalado tras la llegada de la democracia. Así, la hipótesis general de nuestra investigación dice relación con la reconstrucción de una memoria colectiva que permita visibilizar las conexiones subterráneas entre la violencia que siguió al Golpe y el espacio social de la transición, la que nos permitirá afirmar la existencia de una memoria colectiva del movimiento popular que aún sobrevive a las profundas desgarraduras de nuestro pasado reciente. La investigación, de este modo, pretende constituirse en un intento por desarrollar una lectura comprensiva y teórica de la memoria reciente de nuestros entrevistados.
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educación
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16569
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.subjectUNIDAD POPULAR (CHILE)
dc.subjectSANTIAGO
dc.titleLa persistencia de la memoria: la reconstrucción de la memoria colectiva el caso de los cordones industriales formados en la región Metropolitana durante el Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973).
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionS.T. P933p 2016
uv.catalogadorRGA HIS
uv.codigo.barra00176782
uv.departamentoInstituto de Historia
uv.notageneralProfesor de Enseñanza media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Prieto A., Leonardo 2016.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones