Cuentos escondidos para compartir en familia. Diseño de una instancia recreativa para la elaboración de cuentos entre padres e hijos.
dc.contributor.advisor | Núñez Loyola, Luz | |
dc.contributor.advisor | Günther Buitano, Patricia | |
dc.contributor.author | Díaz García, Patricia Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T14:36:29Z | |
dc.date.available | 2022-04-26T14:36:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de título trata la temática del juego infantil como una base importante para el desarrollo de las capacidades del niño en etapa preescolar, las cuales se verán potenciadas a través de recursos que sean acorde a su edad y etapa de desarrollo. Pero no sólo trata del juego por sí solo, sino del lugar y la situación en que éste se desenvolverá y en compañía de quién, en este caso es en la comodidad del hogar y con los padres como principales compañeros e intermediarios con el juego, pues compartir instancias de recreación fortalecen los lazos afectivos y el tiempo que se invierte en esta etapa de la vida del niño - la infancia- es algo que perdurará en la vida de ambas partes, y que si consideramos la actualidad, es casi un desafío para los padres que pasan largas jornadas de trabajo alejados de sus hijos. Esta, es la oportunidad de ayudar a una problemática social y afectiva. En sí, este proyecto nace de la mano de mis preferencias por el área textil, la cual deseo continuar desarrollando posterior a este proyecto, el que servirá de base y experiencia en el área; Además poseo una predilección por el sector de los productos para niños, algo que pude vivenciar y experimentar desde la práctica profesional que desarrollé en la marca de diseño independiente Humita, donde tuve mi primer acercamiento y que sin dudar quise continuar. Y dentro de todo lo anterior está ese anhelo personal de ayudar a transmitir un mensaje que considero importante, invaluable y una experiencia personal, y es el aprender a apreciar los momentos en familia desde pequeños. Todo lo que nos sucede cuando niños nos define en adelante como personas, y si se crece en familia formando gratos recuerdos existen más probabilidades de ser mejores personas a futuro, y ese es un legado que se debe de construir en conjunto, y aunque esta responsabilidad recae principalmente en los padres, como diseñadores podemos ser los creadores y puentes para aportar a una vida familiar entretenida y más afectiva al mismo tiempo. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | en_ES |
dc.identifier.citation | DÍAZ, P. (2014). Cuentos escondidos para compartir en familia. Diseño de una instancia recreativa para la elaboración de cuentos entre padres e hijos. Tesis. Universidad de Valparaíso. | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4007 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | RELACIÓN PADRES/HIJOS | en_ES |
dc.subject | DESARROLLO ACTIVIDAD CONJUNTA | en_ES |
dc.subject | CALIDAD TIEMPO LIBRE | en_ES |
dc.title | Cuentos escondidos para compartir en familia. Diseño de una instancia recreativa para la elaboración de cuentos entre padres e hijos. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | DRB ARQUI | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Diseno | en_ES |
uv.notageneral | "documento no disponible para descarga". Opta al Título de Diseñador. | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- _noaccesible_Díaz García, Patricia (Proyecto de Título Diseño, 2014).pdf
- Tamaño:
- 6.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: