Manual Integral para la Elaboración de un Plan Anual de Compras con Enfoque en Instituciones de Salud

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado de Administración Pública
Título de Administrador Público

Resumen

La gestión eficiente de los recursos asignados supone un desafío constante para los organismos públicos, quienes año a año deben enfrentarse tanto al cumplimiento de la normativa vigente como a los altos estándares de calidad y gestión a los que son evaluados permanentemente. Esta situación no es ajena al ámbito de las compras públicas y del abastecimiento de bienes y servicios necesarios para su funcionamiento. En este contexto, el presente trabajo se centra en la problemática de la deficiente planificación de compras en el Hospital Gustavo Fricke, identificando la necesidad de contar con un Plan Anual de Compras más robusto. A través de un análisis detallado de los procesos actuales y de la normativa vigente, se propone un manual integral que oriente la elaboración de un plan de compras más estratégico y eficaz. El manual propuesto no solo cumple con los requisitos legales, sino que también incorpora herramientas prácticas para la proyección de necesidades, la optimización de recursos y la mejora en la toma de decisiones. Al establecer un marco de planificación claro y transparente, se promueve una gestión proactiva de las compras, minimizando los riesgos de desabastecimiento y maximizando el valor obtenido por cada peso invertido. A lo largo de este trabajo se destaca la importancia y utilidad del Plan Anual de Compras, el cual no debe entenderse únicamente como un documento que responde a exigencias normativas, sino como una herramienta de gestión con un alto potencial. Se resaltan sus implicancias positivas y las externalidades favorables que puede generar, posicionándolo como un instrumento clave para una administración pública más eficiente y estratégica.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

GESTION PUBLICA, COMPRAS PUBLICAS CHILE, LEY DE TRANSPARENCIA, ADMINISTRACION PUBLICA, HOSPITALES ADMINISTRACION

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)