Kinder obligatorio en Chile: Consideraciones para su aprobación o rechazo

Fecha

2022

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Educación Parvularia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciada en Educación

Resumen

El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender las diversas perspectivas que tienen las familias y educadoras de párvulos sobre la obligatoriedad del kínder en Chile. Además, poder conocer los diversos beneficios y problemáticas que pudiesen surgir a partir de esta obligatoriedad. Es así que nuestro objetivo general es comprender las razones por las que las familias y educadoras/es de párvulos consideran positiva y/o negativa la obligatoriedad del Kínder en Chile. La investigación es de tipo cualitativa, en donde para recopilar la información necesaria se han realizado entrevistas semi estructuradas a actores importantes en la educación de la primera infancia, que en este caso son las familias y educadoras de párvulos. En los hallazgos nos encontramos con distintas opiniones de los sujetos participantes, por un lado, se detectaron aspectos positivos que tendría el hecho de que los/as niños/as asistan al kínder, como también beneficios tanto sociales, culturales que tendrían las familias, la participación de sus hijos/as en este nivel. Por otro lado, se encuentran los aspectos negativos y problemáticas que podrían surgir a raíz de la obligatoriedad del kínder. Cabe mencionar que dentro de los aspectos negativos se encuentra la escolarización a temprana edad, las brechas educativas que existen a nivel social y económico, las diferencias de educación entre los jardines y colegios, etc. Dentro de las problemáticas surgieron temas como la calidad de la educación, el costo de la educación, el conflicto que existe en el sistema de admisión escolar, entre otros.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACIÓN, EDUCACIÓN PREESCOLAR, CHILE

Licencia