Mortero para estuco con agregado de musgo sphagnum deshidratado, para el mejoramiento térmico-acústico para viviendas de albañilería de ladrillo

dc.contributor.advisorEgaña Ramos, Juan Eduardo
dc.contributor.authorHofmann Maldonado, Hans Guillermo
dc.date.accessioned2021-12-10T20:54:10Z
dc.date.available2021-12-10T20:54:10Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn Chile el 26% de energía se consume en el sector residencial-comercial-publico, de los cuales el 79% corresponde al sector residencial. Estos valores energéticos son utilizados principalmente en las viviendas del país para:  Calefacción (56%)  Agua caliente sanitaria (18%)  Cocina (8%) Con esto se aprecia que el mayor gasto energético de nuestros hogares se produce en la calefacción de esta. Esto repercute directamente en los ingresos del grupo familiar, y frente a los eventuales problemas económicos que presentan algunas familias y la incapacidad de solventar este tipo de gastos, termina traduciéndose en otros problemas lo que afecta la calidad de vida de muchas personas. Por eso es necesario optimizar nuestros recursos y evaluar otro tipo de alternativas que nos permitan mejorar nuestras viviendas alcanzando la eficiencia energética de estas. En la actualidad unos de los materiales más utilizados en la construcción de viviendas es el ladrillo de cerámico. El cual tiene un desempeño admisible como aislante, pero requiero de algún revestimiento el cual le brinde parámetros más cercanos al confort térmico que requieren las personas en las distintas épocas de año Por ende de la presente investigación pretende evaluar el comportamiento y desempeño de un mortero de estuco continuo, al cual se le incorporo un agregado de musgo sphagnum deshidratado, con el objetivo de aumentar las propiedades aislantes térmicas y acústicas del mortero de estuco, utilizado en las viviendas de albañilería de ladrillo. La investigación permitió concluir que este nuevo mortero, cumple con las características requeridas y especificados en las NCh 2256 Of 2001, lo que nos permite utilizar este estuco en las viviendas de albañilería de ladrillo, sin embargo este mortero no presenta mejoras de aislación térmica y acústica. Sin embargo en el desarrollo de la investigación se pudo apreciar que la incorporación de este material en la mezcla, beneficia de otras formas al mortero, brindando un importante incremento en la retentividad, una baja densidad y mejoras en el proceso de curado interno del mortero. Lo cual nos permitiría a futuro abordar otro tipo de investigación utilizando este material en la elaboración de los morteros para sus distintas aplicaciones.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationHofmann Maldonado, H. (2016). Mortero para estuco con agregado de musgo sphagnum deshidratado, para el mejoramiento térmico-acústico para viviendas de albañilería de ladrillo [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2914
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectAISLAMIENTO ACUSTICOen_ES
dc.subjectAISLAMIENTO TERMICOen_ES
dc.subjectALBAÑILERIA DE LADRILLOen_ES
dc.subjectMORTEROen_ES
dc.subjectCALEFACCCIONen_ES
dc.subjectCONSUMO DE ENERGIAen_ES
dc.titleMortero para estuco con agregado de musgo sphagnum deshidratado, para el mejoramiento térmico-acústico para viviendas de albañilería de ladrilloen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPJR INGen_ES
uv.departamentoEscuela de Construccion Civilen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructoren_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hoffman Maldonado, Hans Guillermo_Mortero para estuco con agregado de musgo sphagnum deshidratado, para el mejoramiento térmico-acústico para viviendas de albañilería de ladrillo.pdf
Tamaño:
3.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: