SCANNERS INTRAORALES EN REHABILITACIÓN ORAL

Date

2018

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Odontología

item.page.uv.departamento

Especialidad en Rehabilitacion Oral

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Especialista en Rehabilitación Oral

Abstract

Objetivos: Evaluar el ajuste marginal e interno de coronas dentales fijas cerámicas libres de metal, fabricadas mediante tecnología CAD/CAM, en base a una impresión digital respecto a aquellas obtenidas por técnicas de impresión convencional. Evaluar si la eficiencia en el tiempo de las impresiones digitales es superior a las impresiones convencionales al realizar coronas dentales fijas cerámicas libres de metal, mediante tecnología CAD/CAM. Metodología: En la actualidad, es difícil realizar una revisión sistemática completa acerca de scanner intraoral, por un número insuficiente de ensayos clínicos controlados aleatorios publicados respecto al uso clínico de estos dispositivos. Por lo tanto se realizo una revisión bibliográfica través de las bases de datos electrónicas: COCHRANE LIBRARY y PUBMED MEDLINE, aplicando la estrategia de búsqueda PICO (Population, Intervention, Comparison and Outcome), las fechas de búsqueda fueron entre enero del 2008 hasta enero del 2018. Los términos de búsqueda utilizados, fueron una comb nac n e térm nos MeSH ("Me cal S bject Hea n s”) a ro a os e alabras clave libres, las cuales se agruparon en la estrategia PICO. Tomando en consideración ciertos criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se seleccionaron 13 publicaciones: 4 son ensayos clínicos aleatorios controlados, 2 son revisiones sistemáticas y meta-análisis y 7 son ensayos clínicos. De los cuales 5 hacen referencia a la eficiencia en el tiempo y 8 al ajuste marginal e interno. Conclusiones: Las coronas cerámicas fabricadas mediante impresión digital lograron un mejor ajuste marginal e interno que aquellas confeccionadas mediante técnica de impresión convencional, sin embargo, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. La toma de impresión digital logra una eficiencia en el tiempo, en comparación al tiempo utilizado para las impresiones convencionales, dando una diferencia de tiempo ahorrado entre 3 a 5 minutos aproximadamente, lo cual se hace más

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

REHABILITACION ORAL, IMPRESION DIGITAL, MICROSCOPÍA, TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA

item.page.dc.rights

"documento no disponible para descarga"

item.page.dc.rights.url

Collections