Análisis comparativo de las políticas públicas de reparación, protección y promoción de los Derechos Humanos en los Planes Nacionales de Derechos Humanos en Chile, Argentina y Uruguay

dc.contributor.advisorMedina Maldonado, Felipe
dc.contributor.authorRojas Valderrama, Pablo
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-31T15:28:32Z
dc.date.available2025-07-31T15:28:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos Derechos Humanos, un conjunto de derechos y obligaciones inherentes a toda persona humana por el simple hecho de existir, sin distinción de sexo, nacionalidad, etnia, religión o condición social, son los derechos básicos que toda persona debe disfrutar para tener una vida digna. También se recalca el derecho a la libertad, libertad de opinión y el no estar sometido a torturas (United Nations, n.d.). A su vez, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos establece la obligación de los gobiernos y Estados a actuar en promoción y protección de estos. Actualmente, los derechos humanos son reconocidos no solo como un conjunto de normas a cumplir, sino que también como un conjunto de valores a nivel mundial. En conjunto con la Declaración Universal de Derechos Humanos, reconocida por ser el primer documento legal de protección que los reafirma, existen diversos tratados internacionales que la complementan. Estos son acuerdos entre distintos Estados, donde se comprometen a reconocer derechos y a asumir obligaciones, creando y/o modificando su normativa interna para darle cumplimiento al compromiso internacional que suscribieron. En el contexto latinoamericano, estos han sido tanto pisoteados por las distintas dictaduras que azotaron la región durante la segunda mitad del siglo XX, como resguardados tras la vuelta a regímenes democráticos. En pos de esto último, los Estados han invertido recursos humanos y materiales para implementar políticas específicas y generales que garanticen su protección y promoción.
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16057
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA CHILE
dc.subjectTRATADOS INTERNACIONALES
dc.subjectDERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL) AMERICA LATINA
dc.titleAnálisis comparativo de las políticas públicas de reparación, protección y promoción de los Derechos Humanos en los Planes Nacionales de Derechos Humanos en Chile, Argentina y Uruguay
dc.typeThesis
uv.catalogadorNCA FACEA
uv.departamentoEscuela de Administración Pública
uv.notageneralTítulo de Administrador Público
uv.notageneralGrado de Licenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_Rojas Valderrama.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: