Vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en contexto Comunitario :
| dc.contributor.advisor | Lepe Acevedo, Leticia | |
| dc.contributor.author | Acuña Maureira, Valentina | |
| dc.contributor.author | Catalán Vargas, Antonia | |
| dc.contributor.author | Calderón Vásquez, Amanda | |
| dc.contributor.author | Salinas González, Carole | |
| dc.contributor.author | Muñoz Jelvez, Francisca | |
| dc.coverage.spatial | San Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-24T16:22:32Z | |
| dc.date.available | 2024-10-24T16:22:32Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | Introducción: El cuidado de un niño, niña y adolescente con discapacidad implica una demanda de tiempo constante, desencadenando cambios en diversos aspectos de la vida del cuidador, limitaciones personales y falta de autocuidado. Lo anterior conlleva a una dificultad para buscar apoyo convirtiéndose en pacientes ocultos o desconocidos para el área sanitaria. Objetivo: identificar las vivencias de los cuidadores principales de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad en atención de salud comunitaria. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PUBMED Central, Web of Science, Biblioteca Virtual de Salud y Science Direct en terminología MeSH. Se definieron criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se agruparon en tres categorías: carga del cuidador, estrategias de afrontamiento e impacto y repercusiones de acuerdo a las vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Destacando en cada categoría manifestaciones, síntomas y sentimientos. Discusión: se encontraron efectos positivos como el desarrollo de virtudes y espiritualidad, también efectos negativos como depresión y aislamiento social que impactan en la vida y la salud de la persona a cargo del cuidado. Conclusión: conocer las vivencias del cuidador principal en un contexto comunitario permitió visibilizar sus necesidades y su falta de apoyo en el acto del cuidado, demostrando la importancia de abordar estrategias de prevención en el desarrollo de patologías de salud mental mediante apoyo psicológico, espacios de recreación y contención emocional debido a la estrecha relación existente entre la sobrecarga y el deterioro de la calidad de vida. | |
| dc.facultad | Facultad de Medicina | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14958 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | CUIDADORES FAMILIARES | |
| dc.subject | NIÑOS CON DISCAPACIDAD | |
| dc.subject | SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA | |
| dc.title | Vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en contexto Comunitario : | |
| dc.title.alternative | Revisión Narrativa | |
| dc.type | Article | |
| uv.departamento | Escuela de Enfermería | |
| uv.notageneral | Grado Académico Licenciado / Licenciada en Enfermería, Título Enfermera / Enfermero | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - Vivencias del cuidador principal de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en contexto Comunitario.docx
 - Tamaño:
 - 285.37 KB
 - Formato:
 - Microsoft Word XML
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 349 B
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción: