Desarrollo de una propuesta de intervención educativa para el domento de la Lactancia Materna mediante una aplicación móvil
Date
2020
item.contributor.advisor
item.page.type
TDPRE
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Obstetricia y Puericultura
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Opta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura
Abstract
El presente estudio relata una experiencia entre agosto del 2019 y diciembre del 2020 en relación con el desarrollo de una intervención educativa mediante la creación de una aplicación móvil al interior de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Universidad de Valparaíso, Chile, la que tuvo por objetivo brindar conocimientos y generar conciencia en la población sobre los temas relacionados con la Lactancia Materna.
Se puede definir esta propuesta como una intervención educativa en salud, ya que busca responder a necesidades tales como, el escaso desarrollo investigativo dentro del área de educación en salud respecto a la Lactancia Materna y el impacto que tienen las distintas plataformas existentes, las cuales pueden afectar la percepción de las usuarias al amamantar. En base a ello, esta iniciativa busca presentar un medio de difusión de fácil acceso que promocione y fomente la Lactancia Materna mediante la entrega de información confiable, segura e instantánea a la comunidad.
Para este estudio se utilizó una metodología de investigación-acción la que por medio de ciclos de desarrollo busca la mejora continua de la enseñanza y el perfeccionamiento de la propuesta de la aplicación, pudiendo dar una solución más a la medida. A través del diseño instruccional ADDIE se elaboraron e implementaron diversas cápsulas educativas que permitieron sustentar la propuesta, las cuales fueron validadas de manera interna por académicos de la escuela, en su contenido y desarrollo.
La propuesta final será distribuida por las tiendas de aplicaciones Play Store de Google y App Store de Apple, la cual se encontrará disponible para su descarga de manera gratuita una vez sea registrada por la Universidad.
Description
item.page.coverage.spatial
Valparaíso
item.page.sponsorship
Keywords
LACTANCIA MATERNA, EDUCACION, APLICACION MOVIL, TECNOLOGIA EDUCACIONAL