Desarrollo de una propuesta de intervención educativa para el domento de la Lactancia Materna mediante una aplicación móvil

dc.contributor.advisorCarreño León, Cristian
dc.contributor.advisorBalbiani Corvalán, Irma
dc.contributor.authorCortés Cornejo, Bárbara
dc.contributor.authorHerrera García, Constanza
dc.contributor.authorJofré Soto, Cristian
dc.contributor.authorRicotti Lara, Francisca
dc.contributor.authorSantos Castillo, Alejandro
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-17T14:39:13Z
dc.date.available2024-10-17T14:39:13Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio relata una experiencia entre agosto del 2019 y diciembre del 2020 en relación con el desarrollo de una intervención educativa mediante la creación de una aplicación móvil al interior de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Universidad de Valparaíso, Chile, la que tuvo por objetivo brindar conocimientos y generar conciencia en la población sobre los temas relacionados con la Lactancia Materna. Se puede definir esta propuesta como una intervención educativa en salud, ya que busca responder a necesidades tales como, el escaso desarrollo investigativo dentro del área de educación en salud respecto a la Lactancia Materna y el impacto que tienen las distintas plataformas existentes, las cuales pueden afectar la percepción de las usuarias al amamantar. En base a ello, esta iniciativa busca presentar un medio de difusión de fácil acceso que promocione y fomente la Lactancia Materna mediante la entrega de información confiable, segura e instantánea a la comunidad. Para este estudio se utilizó una metodología de investigación-acción la que por medio de ciclos de desarrollo busca la mejora continua de la enseñanza y el perfeccionamiento de la propuesta de la aplicación, pudiendo dar una solución más a la medida. A través del diseño instruccional ADDIE se elaboraron e implementaron diversas cápsulas educativas que permitieron sustentar la propuesta, las cuales fueron validadas de manera interna por académicos de la escuela, en su contenido y desarrollo. La propuesta final será distribuida por las tiendas de aplicaciones Play Store de Google y App Store de Apple, la cual se encontrará disponible para su descarga de manera gratuita una vez sea registrada por la Universidad.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14822
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectLACTANCIA MATERNA
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectAPLICACION MOVIL
dc.subjectTECNOLOGIA EDUCACIONAL
dc.titleDesarrollo de una propuesta de intervención educativa para el domento de la Lactancia Materna mediante una aplicación móvil
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericultura
uv.notageneralOpta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cortés, B., Herrera, C., Jofré, C., Ricotti, F. y Santos, A_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: