Percepciones de Educadoras de Párvulos, progenitores y cuidadores sobre el uso de pantallas en párvulos que asisten a modalidades no convencionales
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Educación Parvularia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al grado de Licenciada en Educación
Resumen
Esta investigación consistió en analizar los testimonios de las Educadoras de Párvulos y Agente Educativa, como también de progenitores o cuidadores sobre el uso de pantallas por parte de los párvulos, que están cursando su etapa educativa en una modalidad no convencional. Como base para esta investigación, se hizo un marco referencial en el cual se consideran referentes teóricos que abordan sobre las pantallas en la educación, en la Educación Parvularia y los efectos del uso de pantallas en párvulos, como también efectos post pandemia. Esta investigación es cualitativa y de diseño fenomenológico, por lo que, para recoger información, se realizaron entrevistas semiestructuradas a un cierto grupo. Para lograr el objetivo de la investigación, se abordaron dos aspectos, la percepción que tenían los participantes a modo general respecto al uso de pantallas, y cómo abordan estas experiencias con los párvulos tanto de las prácticas educativas, como también desde el hogar. Una vez analizados los hallazgos, se concluye mediante los objetivos y nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera que las Educadoras de establecimientos no convencionales, en su mayoría, no utilizan pantallas dentro del proceso educativo, ya que coinciden en que el uso de pantallas no cumple un rol beneficioso para los párvulos, sino más bien es una herramienta.
Las Educadoras conocen y se informan acerca del tema, guiando sus prácticas a lo que dicen los especialistas. Por otro lado, los progenitores median de manera supervisada y tienen una rutina de los momentos de utilización de pantallas con los párvulos. También hacen énfasis en que en la pandemia aumentó el uso de pantallas por parte de adultos y párvulos, pero al finalizar el confinamiento el uso de pantallas bajo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PRIMERA INFANCIA, FAMILIAS, PANDEMIA, EDUCADORAS DE PARVULOS, EDUCACION