Percepciones de Educadoras de Párvulos, progenitores y cuidadores sobre el uso de pantallas en párvulos que asisten a modalidades no convencionales

dc.contributor.advisorAravena Grandi, Luz
dc.contributor.advisorParada Acevedo, Rosa
dc.contributor.authorFarias Layana, Paulina Elena
dc.contributor.authorReyes Alvarez, Selma Catalina Ignacia
dc.contributor.authorSalas Baygorria, Daniela Paz
dc.contributor.authorTrejo Ferreira, Gabriela Constanza
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-01T14:29:08Z
dc.date.available2024-10-01T14:29:08Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta investigación consistió en analizar los testimonios de las Educadoras de Párvulos y Agente Educativa, como también de progenitores o cuidadores sobre el uso de pantallas por parte de los párvulos, que están cursando su etapa educativa en una modalidad no convencional. Como base para esta investigación, se hizo un marco referencial en el cual se consideran referentes teóricos que abordan sobre las pantallas en la educación, en la Educación Parvularia y los efectos del uso de pantallas en párvulos, como también efectos post pandemia. Esta investigación es cualitativa y de diseño fenomenológico, por lo que, para recoger información, se realizaron entrevistas semiestructuradas a un cierto grupo. Para lograr el objetivo de la investigación, se abordaron dos aspectos, la percepción que tenían los participantes a modo general respecto al uso de pantallas, y cómo abordan estas experiencias con los párvulos tanto de las prácticas educativas, como también desde el hogar. Una vez analizados los hallazgos, se concluye mediante los objetivos y nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera que las Educadoras de establecimientos no convencionales, en su mayoría, no utilizan pantallas dentro del proceso educativo, ya que coinciden en que el uso de pantallas no cumple un rol beneficioso para los párvulos, sino más bien es una herramienta. Las Educadoras conocen y se informan acerca del tema, guiando sus prácticas a lo que dicen los especialistas. Por otro lado, los progenitores median de manera supervisada y tienen una rutina de los momentos de utilización de pantallas con los párvulos. También hacen énfasis en que en la pandemia aumentó el uso de pantallas por parte de adultos y párvulos, pero al finalizar el confinamiento el uso de pantallas bajo.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14587
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPRIMERA INFANCIA
dc.subjectFAMILIAS
dc.subjectPANDEMIA
dc.subjectEDUCADORAS DE PARVULOS
dc.subjectEDUCACION
dc.titlePercepciones de Educadoras de Párvulos, progenitores y cuidadores sobre el uso de pantallas en párvulos que asisten a modalidades no convencionales
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Educación Parvularia
uv.notageneralOpta al grado de Licenciada en Educación

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Farías, P., Reyes, S., Salas, D. y Trejo, G.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: