Aplicación del método biodinámico de la voz en un grupo de estudiantes y profesionales de la voz no artística

dc.contributor.advisorÁlvarez Navarrete, Ricardo
dc.contributor.authorOrellana Marambio, Patricio
dc.contributor.authorSilva Miranda, Silvana
dc.contributor.authorSilva Oyarzo, María Catalina
dc.date.accessioned2022-09-12T14:26:41Z
dc.date.available2022-09-12T14:26:41Z
dc.date.issued2011-11
dc.description.abstractEl trabajo vocal actual se enfoca en la rehabilitación de las patologías vocales y en la habilitación de la voz artística, sin embargo, aún no se ha determinado la efectividad de una técnica vocal para la habilitación en profesionales de la voz no artística. A partir de esta necesidad, se buscó una que cumpliera con los requisitos necesarios para el entrenamiento vocal de estos profesionales. De esta forma, se decidió aplicar el método biodinámico de la voz, propuesto por Arthur Lessac en 1960. Este método resalta la importancia de la utilización del cuerpo en función de potenciar las habilidades vocales. El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad del método en un grupo de estudiantes y profesionales de la voz no artística. Para llevarlo a cabo, se realizó la aplicación en un grupo de 16 personas, integrado por 7 estudiantes y 9 profesionales, entre los cuales, se encuentran abogados, periodistas, educadores y profesionales de la salud. El diseño de este estudio fue semi-experimental, permitiendo comparar los resultados obtenidos en las evaluaciones previas y posteriores a la aplicación del método, analizándose mediante un foco mixto. Tras la aplicación del método se evidenció que en la totalidad de los participantes disminuyó la tensión corporal y vocal al hablar. Asimismo, todos lograron un nuevo tipo respiratorio, 12 costo diafragmático y 4 mixto, de los cuales 14 instauraron apoyo respiratorio. Además, los 16 participantes optimizaron la resonancia de su emisión vocal. Finalmente, los resultados obtenidos determinan que el método es efectivo para estas 16 personas, por lo que constituye un aporte a la clínica fonoaudiológica y abre un nuevo espacio laboral en la habilitación vocal.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6107
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectEDUCACION DE LA VOZen_ES
dc.subjectFONETICAen_ES
dc.titleAplicación del método biodinámico de la voz en un grupo de estudiantes y profesionales de la voz no artísticaen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Orellana, P., Silva, S. y Silva, M_noaccesible_.pdf
Tamaño:
3.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: