Evaluación de la migración de cloruro en el hormigón pigmentado

dc.contributor.advisorVindigni Pacheco, Gina
dc.contributor.authorMarchant Herrera, Diego
dc.date.accessioned2021-11-02T19:55:46Z
dc.date.available2021-11-02T19:55:46Z
dc.date.issued2019-12
dc.description.abstractEn los muelles de las zonas costeras se utiliza hormigón convencional previamente estudiado mediante la norma ASTM C1202, pero no se ha estudiado cómo se comporta un hormigón con agregado de pigmento inorgánico en el mismo contexto. Respecto las propiedades mecánicas estas se han estudiado en muestras de hormigón con pigmento demostrando un resultado aceptable dentro de los parámetros. En este ensayo utilizare pigmento inorgánico constituido de óxido de hierro el cual tiene un estudio de propiedad mecánica a la compresión estudiada, la cual se realizó en la tesis “Influencia de la adición de pigmentos colorantes en la durabilidad del hormigón” la cual realizada por Jeanette M. Núñez Allendes de la Universidad de Valparaíso. Por lo cual es necesario el estudio de ensayos a la flexo-tracción en dicho hormigón con agregado de pigmento para verificar sus propiedades mecánicas. S plantea verificar como la migración de cloruro afecta a las propiedades del hormigón pigmentado, dado que en las diversas construcciones se ha evaluado al hormigón tradicional mediante inspecciones visuales asociados a los ensayos de campo y de laboratorio. Para el estudio colorimétrico se utilizara la pulverización de nitrato de plata (AgNO3), dado que el análisis de carbonatación arrojara resultados de baja fiabilidad por su poca precisión. Esta investigación presenta estudios sobre el uso del método colorimétrico para evaluar la profundidad de penetración de cloruros en el hormigón, también se tomarán en cuenta para el análisis los ensayos de permeabilidad, tanto de ion-cloruro como de permeabilidad de aire y se presentarán estudios de resistividad eléctrica. También se realizará un ensayo de desgaste en el pigmento para verificar que nos encontremos frente un material utilizable en la construcción. Se verificaran los datos obtenidos de estos ensayos con los datos obtenidos de un hormigón tradicional sin la adición de pigmento para realizar una comparación de sus propiedades. Para lograr una buena mezcla del hormigón nos basaremos en la Nch 170-2016 la cual recomienda los requisitos generales para el hormigón convencional. Respecto la granulometría que se utilizará, esta debe cumplir con la norma chilena Nch163-2013. Se desea aportar información completa del comportamiento sobre el hormigón con pigmento inorgánico frente a la migración del ión de cloruro y entregar una alternativa constructiva en los muelles de las zonas costeras.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationMarchant Herrera, D. A. (2019). Evaluación de la migración de cloruro en el hormigón pigmentado [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2545
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectHORMIGONESen_ES
dc.subjectPERMEABILIDAD DE AIREen_ES
dc.subjectRESISTIVIDAD ELÉCTRICAen_ES
dc.titleEvaluación de la migración de cloruro en el hormigón pigmentadoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPJR INGen_ES
uv.departamentoEscuela de Construccion Civilen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructoren_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marchant Herrera, Diego Andrés Evaluación de la migración de cloruro en el hormigón pigmentado.pdf
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: