Evaluación de la influencia de distintos tipos de agregados y adición en la retracción del hormigón autocompactante.

dc.contributor.advisorOjeda Herrera, Sara
dc.contributor.authorRojas Cepeda, Diego
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-09-29T14:15:24Z
dc.date.available2025-09-29T14:15:24Z
dc.date.issued2016-11
dc.description.abstractEl hormigón autocompactante fue creado hace más de 20 años en Japón por el profesor Okamura de la universidad de Tokio, la forma en la que se llegó a crear este material pasa por una serie de necesidades que se producían en Japón en esos años como la poca mano de obra y las ganas de aumentar la producción. Este Hormigón cuenta con una gran cantidad de atributos que se pueden ver reflejados en obra y también los pueden presenciar los trabajadores del rubro, aunque en bajas cantidades su implementación puede ser más costosa, pero en grandes cantidades puede ser muy ventajoso. El tema a tratar en la presente investigación es la retracción, fenómeno que se produce en todos los tipos de hormigones pero se estudiará específicamente como afecta a los autocompactantes. Existen autores que han investigado sobre la retracción en autocompactantes llegando a distintas conclusiones como las siguientes: • Persson (2005) determinó que, debido al menor contenido de árido grueso en el hormigón Autocompactante, la retracción era aproximadamente un 20% mayor que en el convencional. • La presencia de áridos en el hormigón restringe las deformaciones, ya que los áridos normalmente utilizados no sufren fluencia cuando son sometidos a las tensiones usuales de servicio en el hormigón (Neville, 2002). • See y Attiogbe (2005) concluyó que reducir la relación arena/total aridos no influye sobre la retracción pero reducir el volumen de pasta de 35 a 30% si contribuye a la disminución de la retracción. Como se presenta en los párrafos anteriores y según la bibliografía consultada se apreció que son distintos los factores que influyen en este fenómeno. Además los autores concluyen que en el hormigón autocompactante se produce mayor retracción que en uno convencional. Por lo que se trata de estudiar si sustituyendo alguno de los áridos con otras características se puede disminuir la retracción. Con esto nace la idea de reemplazar los áridos con materiales con características diferentes ya sea en densidad como en forma geométrica, generando un reemplazo en distintos porcentajes, con esto determinando cuanto influye cada árido en la retracción. El hormigón autocompactante debe cumplir con ciertos requisitos para ser catalogado como tal, el requisito más importante es ser capaz de pasar entre las armaduras y adecuarse a cualquier encofrado autocompactándose por peso propio, para la elaboración de este hormigón se desarrollaron ensayos que demostraran este comportamiento en laboratorio. Los ensayos realizados fueron el ensayo de la caja en L y el ensayo de escurrimiento de cono o Abrams invertido. Los resultados principales entregados por los ensayos y estudios realizados en este trabajo de investigación fueron favorables, tanto en lo relacionado a la autocompactabilidad del hormigón medido por los ensayos al hormigón fresco y lo que concierne a la retracción hidráulica.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16359
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCION
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectRESISTENCIA DE MATERIALES
dc.subjectCONSTRUCCIONES DE HORMIGON
dc.subjectHORMIGON AUTOCOMPACTANTE
dc.titleEvaluación de la influencia de distintos tipos de agregados y adición en la retracción del hormigón autocompactante.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Construcción
uv.nombre.archivoRojas Cepeda, Diego - Evaluación de la influencia de distintos tipos de agregados y adición en la retracción del hormigón autocompactante - 2016.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y al Título de Ingeniero Constructor.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas Cepeda, Diego - Evaluación de la influencia de distintos tipos de agregados y adición en la retracción del hormigón autocompactante - 2016.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: