Educatorio de artes para niños, Cerro Florida

Fecha

2009-04-19

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso.

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Arquitectura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Titulo de Arquitecta.
“documento no disponible para descarga”.

Resumen

Los lugares de permanencia y juego se recogen en una atmosfera tenue, con lugares frescos y solanas, en este caso observe aquellos lugares que nacen en medio de la trama, estrechos y de fuertes relaciones verticales. Patios sobre patios, lugares de juego en un largo y un alto. El lugar escogido nace de un reconocimiento a lugares en la ciudad que cumplen un rol de enriquecer la trabazón entre barrios a través de espacios lúdicos y educacionales. El juego, el encuentro, la espera, el descanso, la contemplación, encuentran rincones que acogen el cuerpo arrimándose a los muros que contienen la ladera. Los patios entre muros y arrimados al muro construyen un territorio apareciendo el muro zócalo como soporte del espacio vecinal.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACION, ARTE, NIÑOS

Licencia

URL Licencia

Colecciones