Trabajo de familia y la enfermedad bipolar: una perspectiva desde el trabajo social con familias que presentan un paciente con trastorno bipolar
Archivos
Fecha
2003
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Trabajo Social
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Asistente Social
Resumen
El Seminario de Título, tiene como propósito abordar la enfermedad bipolar desde una perspectiva familiar, es decir, investigar e intervenir en las alteraciones que se producen en la dinámica familiar cuando uno de sus miembros padece trastorno bipolar.
El Trastorno Bipolar, es una afección que esta incluida en los llamados desordenes o trastornos del estado de ánimo, cuya sintomatología esencial consiste en una alteración del humor o estado anímico acompañado de un síndrome depresivo o maníaco. Los síntomas del trastorno bipolar consisten en uno o más episodios maníacos la mayoría de las veces acompañados de episodios depresivos o mayores.
En la actualidad, es reconocido por la política de salud mental y por los profesionales de esta área la importancia del rol que le compete a la familia en el proceso de tratamiento y evolución en el curso de la enfermedad de su paciente.
Es importante señalar que a pesar de que el trastorno bipolar tiene una alta prevalencia a nivel nacional, es una enfermedad que aún no ha sido incluida dentro de los programas de salud mental, además de ser poco reconocida por la comunidad en general.