Innovación en la gestión pública, diagnóstico de los sistemas de modernización en gestión

Fecha

2007

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

La tarea de modernizar la gestión pública se genera a través de un proceso de perfeccionamiento y adecuación en las formas de administrar. Se buscan directores públicos que sean verdaderos líderes, que tengan las competencias idóneas y puedan establecer que los intereses organizacionales y personales sean los mismos, a través de un propósito común organizacional, que genera mayor eficiencia, eficacia, efectividad y excelencia, especialmente enfocado en los usuarios o clientes, internos y externos. El mundo hoy visualiza en la mayoría de los países una modernización con un gran y permanente esfuerzo por lograr organizaciones más eficientes, con sistemas administrativos altamente automatizados, con servicios orientados a la atención de las necesidades de los ciudadanos (enfoque al cliente), personal altamente capacitado y comprometido con el servicio público que contribuyen al óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles. Las instituciones que no adapten sus estructuras organizacionales o no incorporen nuevas estrategias de gestión para la entrega de sus servicios, perderán la oportunidad de mantener sus liderazgos y de generar nuevas ventajas competitivas; en consecuencia, tendrán un desarrollo económico y social inferior a las expectativas de la comunidad. Los cambios tecnológicos, económicos y sociales imponen a todas las organizaciones la difícil tarea de mantenerse permanentemente actualizadas, a riesgo de quedar obsoletas. De allí que el concepto clave para concretar un proceso modernizador en un ambiente globalizado sea el de innovación, entendida esta como la detección, desarrollo y aplicación sistemática de nuevos conceptos, procesos y estructuras organizacionales al mejoramiento del desempeño y desarrollo de los funcionarios públicos y la satisfacción de las necesidades de los usuarios. Así, el concepto de innovación incorpora al de modernización. Los cambios en la planificación y el desarrollo organizacional no los generan las leyes, sino el Hombre, y cuando este desarrolla programas innovadores, realiza sistemas o modelos que pretenden transformar y hacer más eficientes las organizaciones, no se considera si existe el ambiente propicio (a nivel organizacional) y si las personas están preparadas para contribuir en los resultados y producir el impacto deseado. De esta manera, el presente documento desarrolla una visión crítica de la innovación en la gestión pública chilena, para reflexionar respecto a los objetivos de estos sistemas sobre las organizaciones y los funcionarios.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

CAPACITACION DE EMPLEADOS, CAPACITACION LABORAL, CONTROL DE GESTION, GESTION PUBLICA, MODERNIZACION DEL ESTADO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)