Innovación en la gestión pública, diagnóstico de los sistemas de modernización en gestión

dc.contributor.advisorPadilla Bocic, Ramiro
dc.contributor.authorMora Flores, Hugo Alejandro
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-05-06T16:59:40Z
dc.date.available2025-05-06T16:59:40Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractLa tarea de modernizar la gestión pública se genera a través de un proceso de perfeccionamiento y adecuación en las formas de administrar. Se buscan directores públicos que sean verdaderos líderes, que tengan las competencias idóneas y puedan establecer que los intereses organizacionales y personales sean los mismos, a través de un propósito común organizacional, que genera mayor eficiencia, eficacia, efectividad y excelencia, especialmente enfocado en los usuarios o clientes, internos y externos. El mundo hoy visualiza en la mayoría de los países una modernización con un gran y permanente esfuerzo por lograr organizaciones más eficientes, con sistemas administrativos altamente automatizados, con servicios orientados a la atención de las necesidades de los ciudadanos (enfoque al cliente), personal altamente capacitado y comprometido con el servicio público que contribuyen al óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles. Las instituciones que no adapten sus estructuras organizacionales o no incorporen nuevas estrategias de gestión para la entrega de sus servicios, perderán la oportunidad de mantener sus liderazgos y de generar nuevas ventajas competitivas; en consecuencia, tendrán un desarrollo económico y social inferior a las expectativas de la comunidad. Los cambios tecnológicos, económicos y sociales imponen a todas las organizaciones la difícil tarea de mantenerse permanentemente actualizadas, a riesgo de quedar obsoletas. De allí que el concepto clave para concretar un proceso modernizador en un ambiente globalizado sea el de innovación, entendida esta como la detección, desarrollo y aplicación sistemática de nuevos conceptos, procesos y estructuras organizacionales al mejoramiento del desempeño y desarrollo de los funcionarios públicos y la satisfacción de las necesidades de los usuarios. Así, el concepto de innovación incorpora al de modernización. Los cambios en la planificación y el desarrollo organizacional no los generan las leyes, sino el Hombre, y cuando este desarrolla programas innovadores, realiza sistemas o modelos que pretenden transformar y hacer más eficientes las organizaciones, no se considera si existe el ambiente propicio (a nivel organizacional) y si las personas están preparadas para contribuir en los resultados y producir el impacto deseado. De esta manera, el presente documento desarrolla una visión crítica de la innovación en la gestión pública chilena, para reflexionar respecto a los objetivos de estos sistemas sobre las organizaciones y los funcionarios.
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15760
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCAPACITACION DE EMPLEADOS
dc.subjectCAPACITACION LABORAL
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DEL ESTADO
dc.titleInnovación en la gestión pública, diagnóstico de los sistemas de modernización en gestión
dc.typeThesis
uv.catalogadorNCA FACEA
uv.departamentoEscuela de Administración Pública
uv.notageneralTítulo profesional de Administrador Público
uv.notageneralLicenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Innovación en la gestión pública, diagnóstico de los sistemas de modernización en gestión.pdf
Tamaño:
15.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: