Estrategia de diseño comunicacional, para la comprensión e integración del fenómeno Bullying.
dc.contributor.advisor | Osorio Morán, Alejandro | |
dc.contributor.author | Muñoz Basualto, Emilyn | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T19:55:09Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T19:55:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En el último tiempo las denuncias por violencia escolar han ido en aumento, haciéndose mucho más visibles para la sociedad los problemas que existen dentro de la sala de clases, quizás como una moda la palabra Bullying se ha hecho mucho más conocida dentro de nuestra sociedad. Los problemas que día a día viven ciertos alumnos, los cuales están sometidos a las burlas y actos de violencia en contra de ellos por parte de sus mismos pares han ido aumentando, afectando notoriamente su integridad. Desde esta observación las autoridades han querido buscar una solución, verificando en terreno qué es lo que sucede y escuchando a quienes alzan la voz y denuncian estos maltratos. En estas observaciones podemos escuchar con más fuerza a quienes han sido víctimas de ciertas situaciones de violencia, pocas veces tenemos la oportunidad de escuchar los argumentos de quienes las cometen. Por este motivo observaremos, identificaremos y analizaremos las conductas de ambos niños, los agredidos y los agresores, con el objetivo de vislumbrar una posible solución que nos entregue la base para generar una solución. Para poder lograrlo se realizarán casos de estudio para obtener un resultado de lo que sucede dentro de los establecimientos, a nivel local y en la actualidad. Estudiaremos elementos gráficos que pueden aportar en la generación de herramientas que nos permitan disminuir el bullying en nuestros escolares. Contribuyendo con un sistema comunicacional que nos permita disminuir conductas violentas. Aportando a que nuestros niños dejen de ser violentos desde sus pensamientos. Generando una contribución desde el diseño a la prevención en la violencia en los niños. | |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15200 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | SISTEMA COMUNICACIONAL | |
dc.subject | HERRAMIENTAS PREVENTIVAS BULLYING | |
dc.title | Estrategia de diseño comunicacional, para la comprensión e integración del fenómeno Bullying. | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | PT/DISEÑO M967e 2014 | |
uv.catalogador | DRB ARQ | |
uv.codigo.barra | 00301405 | |
uv.departamento | Escuela de Diseño | |
uv.notageneral | Título de Diseñador. | |
uv.notageneral | En la tesis digital las páginas 34, 96 y 128 no están indicadas. Comparé con la tesis en papel y estas páginas están en blanco, por lo que la tesis está completa. |