Software empresarial como herramienta de desarrollo.

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Resumen

Desde que se empezaron a crear las primeras empresas a lo largo del mundo y a medida que se fueron perfeccionando, empezaron a tener la necesidad de aumentar los espacios físicos en los que se estaban desarrollando las actividades diarias, empezaron a visualizar que era necesario tener una estructura organizacional adecuada para el mejor manejo y control de las operaciones diarias, empezaron a notar que iban existiendo competidores que se dedicaban a realizar los mismos trabajos, servicios o que vendían los mismo productos, y con ello empezaron a notar que era necesario crear estrategias competitivas que ayudaran a su empresa a destacar por sobre la otra. Hoy en día, se puede encontrar un sinnúmero de empresas a nivel global, las cuales tienen presencia en una sola ciudad o en un solo país, como también se pueden encontrar empresas multinacionales, tanto como empresas globales e, independiente de sus diferentes características y tamaños, todas ellas buscan ser más competitivas dentro de los mercados en los que se desenvuelven. En la actualidad, y con todo lo que implica la globalización, las empresas han ampliado sus mercados y ninguna de ellas podría asegurar a ciencia cierta que no está involucrada en un mercado internacional, dado a que de una manera u otra todas las empresas compiten con multinacionales o están representando a una empresa global dentro de su mercado local, lo que obliga a las empresas a conocerse muy bien, a saber qué es lo que quieren lograr, a dónde quieren llegar, y cómo lo van a realizar. Un punto que también es fundamental que siempre vayan monitoreando, son los cambios en el entorno en el que la empresa se desenvuelve y cómo la empresa va reaccionando a ellos para mantenerse competitiva en su rubro.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

REXOM CHILE S.A., COMPETITIVIDAD - CHILE, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia