Narrativas de la Transición a la Vida Adulta: Un análisis desde las experiencias de independencia económico – residencial de jóvenes en Chile.
Fecha
2020
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Carrera de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general analizar las narrativas sobre la transición a la vida adulta que construyen las personas en la provincia de Valparaíso (Chile). La transición a la vida adulta, caracterizada tradicionalmente como un desafío de emancipación individual, conlleva el desarrollo de mayores márgenes de autonomía y responsabilidad, y que, en la medida que son afrontados desde una heterogeneidad de posiciones sociales, también implica asumir mayores riesgos e incertidumbre. Este proceso conlleva múltiples desafíos personales, condicionados socialmente y que generan una diversidad de trayectorias biográficas. Aproximarse a este fenómeno a partir de la experiencia biográfica y la reflexividad individual permite analizar cómo repercute la individualización como mandato en el proceso, además de comprender los diferentes significados, prácticas y marcadores respecto a la adultez. El enfoque metodológico empleado es cualitativo, utilizando la entrevista narrativa como técnica de producción de datos y el análisis narrativo temático como técnica de análisis. Las narrativas son una entrada teórico-metodológica que permite desarrollar los objetivos de la investigación, en la medida que éstas otorgan sentido y forma a las experiencias, guían nuestros juicios o argumentos, y pueden modelar nuestras expectativas de futuro.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
JUVENTUD, INDEPENDENCIA, INDIVIDUALIZACION, NARRATIVAS