La inclusión en la formación inicial docente en Chile : diversidad sexual, interculturalidad y neurodivergencia

Fecha

2025

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento o Escuela

Escuela de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología

Resumen

Frente a la necesidad de incorporar en el sistema educativo un enfoque inclusivo, la labor docente se ha complejizado dado que en su formación docente las habilidades pedagógicas asociadas a la inclusión son elementales. Por la escasa investigación se requiere abordar esta problemática desde la sociología de la educación y un enfoque inclusivo. De tal forma, el propósito de este estudio fue identificar de qué manera se integra la inclusión en la formación inicial docente en Chile, considerando elementos de diversidad sexual, interculturalidad y neurodivergencia. A partir de una metodología cualitativa, se realizaron nueve entrevistas semiestructuradas a estudiantes de pedagogía en educación media de la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los resultados muestran una concientización de la inclusión y sus respectivos ejes, sin embargo, aquellos no son abordados en la malla curricular, por tanto, se limita las habilidades pedagógicas de los estudiantes en esta temática. Según los entrevistados, las nuevas generaciones interiorizan la inclusión y diferentes prácticas pedagógicas las que son utilizadas en sus prácticas profesionales. Asimismo, se identifica una brecha generacional entre estudiantes de pedagogía y docentes de mayor trayectoria, y diferencias institucionales dependiendo del establecimiento educacional en el que se encuentren. En síntesis, el aporte de la investigación apunta a identificar la vinculación entre la formación inicial y las habilidades que desarrollen los docentes en materia de inclusión, para generar un insumo en materia de políticas públicas y evaluación curricular.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

FORMACION DOCENTE, EDUCACION INCLUSIVA, DIVERSIDAD

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones