Del diagnóstico a la co-construcción: Estudio de caso de intervención en terapia sistémica centrada en narrativas en Atención Primaria de Salud

dc.contributor.advisorZlachevsky Ojeda, Ana María
dc.contributor.authorMacarena Isabel, Mena Pérez
dc.date.accessioned2023-05-30T20:53:23Z
dc.date.available2023-05-30T20:53:23Z
dc.date.issued2015-03
dc.description.abstractEl presente estudio de caso tiene como propósito describir el proceso terapéutico de Julieta, consultante femenino de 60 años de edad, con quien la terapeuta realizó intervenciones utilizando la Terapia Sistémica Centrada en Narrativas. La psicoterapia se efectuó en el contexto de Atención Primaria de Salud, en el Centro de Salud Familiar de Puchuncaví. Para la redacción de estudios de caso clínico se utilizó el modelo de Buela – Casal y Sierra (2002), con modificaciones de la autora para su adecuación al modelo utilizado. El proceso terapéutico contó con nueve sesiones más una sesión de seguimiento, que se iniciaron con el diagnóstico de “depresión leve y respuesta al estrés” efectuado por el médico del Centro de Salud Familiar. Así comenzó un proceso en que las explicaciones se van deconstruyendo hasta que emergen alternativas que le dan sentido a lo que le ocurre. Los objetivos del proceso psicoterapéutico fueron comprender lo que le generaba sufrimiento a la consultante desde la curiosidad y lograr cambios en la narrativa, generando nuevas pautas de acción y explicaciones alternativas de lo que le sucede, a modo de que logre desentramparse del dolor. A partir de la construcción de la estrategia terapéutica X(explicación), Y(emoción), Z(acción) y reconociendo el dominio de existencia de donde surgía el problema, la terapeuta abordó las temáticas propuestas por la consultante. Los resultados y énfasis del estudio están puestos en la descripción del caso único y particular, dando cuenta del estado de bienestar emocional desde su narrativa posterior. Además de sistematizar e incorporar la Terapia Sistémica Centrada en Narrativas en las Políticas Públicas de Salud a través de las intervenciones realizadas en el Programa de Salud Mental de la Atención Primaria de Salud.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.citationMena Pérez, M. (2015). “Del diagnóstico a la co-construcción: Estudio de caso de intervenciónen terapia sistémica centrada en narrativas en Atención Primaria de Salud”.[Tesis de postgrado, Universidad de Valparaíso]en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10359
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectSALUD MENTALen_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAen_ES
dc.subjectNARRATIVASen_ES
dc.titleDel diagnóstico a la co-construcción: Estudio de caso de intervención en terapia sistémica centrada en narrativas en Atención Primaria de Saluden_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorRGF FACSOen_ES
uv.colectionTesis Postgrado FACSOen_ES
uv.departamentoEscuela de Psicologiaen_ES
uv.notageneralMagíster en Psicología Clínica con Mención Psicoterapia Constructivista Construccionistaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MENA, MACARENA_noaccesible_.pdf
Tamaño:
8.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones