Nuevos contextos para la enseñanza de la historia y las ciencias sociales: aportes de una sistematización de experiencias escolares con uso pedagógico del patrimonio cultural y memoria histórica.
| dc.contributor.advisor | Rubio Soto, Graciela | |
| dc.contributor.author | Maturana Ibáñez, Carolina | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T15:12:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T15:12:54Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.description.abstract | La propuesta de enseñanza que compone esta investigación, se inscribe en un contexto socioeducativo de las Sociedades del Conocimiento, el cual se caracteriza por las adaptabilidad y cambio permanente en el procesamiento de la información disponible, por las nuevas formas de construir conocimiento y por los desafíos gubernamentales y civiles de promover el paradigma de la educación para la vida, que permita, en suma, desarrollar entre las sociedades participantes, capacidades ciudadanas integrales para la convivencia democrática. En revisión de distintas propuestas pedagógicas que circulan en el espacio educativo, surge el problema central esta tesis, ¿Bajo qué orientaciones pedagógicas es posible incorporar la enseñanza de la memoria y el patrimonio cultural en el área de Historia, Geografía y las Ciencias Sociales (HGCS) para favorecer la formación de ciudadanías activas? En consecuencia a lo anterior, la hipótesis central de esta investigación comprende, las orientaciones pedagógicas que permiten la incorporación de la enseñanza del patrimonio en el área de HGCS requieren de una estrategia de contextualización de los contenidos de enseñanza que componen el currículum de Historia, Geografía y las Ciencias Sociales, con el objetivo de tensionar el discurso historiográfico enseñado (memoria dominante) e incorporar las experiencias históricas territoriales (memoria marginada) pertinentes para fortalecer una ciudadanía activa. Una estrategia pedagógica de estas características necesita de momentos específicos de trabajo: conocer los vínculos de pasado-presente caracterizados por las comunidades educativas; reestructurar los vínculos entre pasado-presente desde la relación historia y memoria de carácter critico; insertar el patrimonio como un vehículo que transita entre el pasado y el presente para generar significaciones identitarias desde el cuerpo del saber histórico y en el quehacer del aprendizaje. La participación resulta clave para remover los cimientos de una pedagogía centrada en el saber enciclopédico para dar paso a una pedagogía del ser que aborda el aprendizaje en todas sus dimensiones: saber, saber-hacer y saber-ser. En lo central de esta tesis, se busca problematizar la incorporación de la enseñanza de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural en el área de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales para favorecer la formación de ciudadanías activas, y para abordarla hemos definido los siguientes propósitos: Objetivo General: Diseñar orientaciones para la contextualización de la enseñanza a partir de la didáctica del patrimonio y la sistematización de experiencias, que favorezcan la promoción de las ciudadanías activas en el subsector de Historia y Ciencias Sociales. | |
| dc.facultad | Facultad de Humanidades y Educación | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16495 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | EDUCACION ESCOLAR | |
| dc.subject | ENSEÑANZA DE LA HISTORIA | |
| dc.subject | MEMORIA HISTORICA -- CHILE | |
| dc.subject | PATRIMONIO | |
| dc.title | Nuevos contextos para la enseñanza de la historia y las ciencias sociales: aportes de una sistematización de experiencias escolares con uso pedagógico del patrimonio cultural y memoria histórica. | |
| dc.type | TDPRE | |
| dc.ubicacion | S.T. M437n 2017 | |
| uv.catalogador | RGA HIS | |
| uv.codigo.barra | 00409754 | |
| uv.departamento | Instituto de Historia | |
| uv.notageneral | Profesora de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciada en Historia. Licenciada en Educación. | |
| uv.profesorinformante | Benavides Navarro, Leopoldo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Maturana I. Carolina 2017.pdf
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: