DEEP SOIL MIXING Una nueva opción para las técnicas convencionales de mejoramiento profundo de suelos en Chile

dc.contributor.advisorEspinoza Guillen, Néstor Rene
dc.contributor.authorFigueroa Taiba, Ricardo Ignacio
dc.date.accessioned2023-05-25T14:14:03Z
dc.date.available2023-05-25T14:14:03Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstractEl método Deep soil mixing, tiene variadas aplicaciones, entre otras las siguientes: sistemas de contención, tratamiento de suelos, refuerzo para fundaciones, muros impermeables, remediación medio ambiental, mitigación de licuación. La investigación realizada abre el camino para investigar la viabilidad de implementarlo en el futuro como solución para otros tipos de problemas, sobre suelo chileno. Al comparar los métodos de Deep Soil Mixing y Columnas de grava, se encontró, a través de resultados, que la rigidización del suelo que proporciona el Deep soil mixing, reduce el valor de CSR en mayor medida que las columnas de grava, cuyo costo en este caso fue superior. Las columnas de grava desarrollan un mecanismo adicional, que es la densificación del suelo, lo que aumenta el CRR, y de esta forma compensa la diferencia generada por la rigidizacion que proporciona el Deep Soil Mixing. El análisis de las columnas de DSM realizado demuestra que es un método versátil y que además se puede adaptar fácilmente a los requerimientos de un proyecto dado. El diseño de columnas secante desarrollado en este trabajo para formar paneles de Deep Soil Mixing, y de esta forma mitigar la licuación producida en suelos licuables fue muy eficaz, ya que demostró esto a través de los parámetros de vulnerabilidad, los que indican que la estructura no presentara grandes daños, además de acotar el asentamiento a menos de 5 centímetros. El diseño adicional de columnas de grava de este trabajo muestra también resultados aptos para mitigar de forma considerable los efectos de una licuación, resultado de un sismo importante. Como resultado del análisis de costos, el precio del Deep Soil Mixing es muy sensible al precio del cemento por sacos, elevándose de forma muy rápida, lo que lleva a concluir que la solución para este método de estabilización de suelos requiere el uso de hormigón producido en una planta. Los precios unitarios para el Deep Soil Mixing, se plantearon en términos generales y no se detalló algunos aspectos específicos que constituyen información clasificada de Ferrara, y que no puede ser proporcionada al estudiante razón por la cual los valores presentados, si bien son representativos solo deben considerarse como referenciales. A pesar de todo, se debe destacar que el método es sencillo de ejecutar en obra, que el diseño es similar al de las columnas de grava, en otras palabras, es una solución sencilla de diseñar. Los resultados obtenidos indican tambien que vale la pena adaptar el Deep Soil Mixing a los requerimientos y condiciones de los problemas que enfrenta la ingeniería chilena y que puede competir en muchos casos con las columnas de grava, donde los suelos presenten entre15-20% de finos (15-20% pasa la malla N°200), materiales cuya densificación es, en general, dificultosa. Para el proyecto de la calle 5 oriente favoreció la elección del Deep Soil Mixing por presentar el presupuesto más económico porque en este caso concurrieron muchos factores que llevaron a la reducción de costos como: un mejor costo en el arriendo de equipos, disponibilidad de equipos especiales concernientes al DSM solo citando algunos.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationFigueroa Taiba, R. I. (2022). DEEP SOIL MIXING Una nueva opción para las técnicas convencionales de mejoramiento profundo de suelos en Chile [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10220
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectSUELOSen_ES
dc.subjectFUNDACIONES PROFUNDASen_ES
dc.subjectPERFORACIONen_ES
dc.titleDEEP SOIL MIXING Una nueva opción para las técnicas convencionales de mejoramiento profundo de suelos en Chileen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorMAQen_ES
uv.departamentoEscuela de Ingenieria Civilen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias de la Ingenieríaen_ES
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Figueroa Ricardo.pdf
Tamaño:
4.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: