Violeta Sinfónica : arreglo orquestal de tres obras de Violeta Parra, Arauco tiene una pena, La carta y la jardinera
dc.contributor.advisor | Melendez Pinto, Edda Patricia | |
dc.contributor.author | Villarroel Montoya, Samuel gonzalo | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T18:46:20Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T18:46:20Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis consiste en la orquestación de tres obras de Violeta Parra; "Arauco tiene una Pena", "La Carta" y "La Jardinera". Esta tesis versa sobre nuestra gran Violeta Parra, su vida y obra, su música y una breve descripción de la importancia de sus trabajos en artes visuales. Su música de raíz folklórica- campesina ya ha sido llevada a diversos estilos y tocada por muchos intérpretes, tales como Mercedes Soza, Plácido Domingo, Illapu, Quilapayún, Inti-Illimani, Los Miserables, entre otros. No obstante ello, es importante dejar plasmado en este trabajo una visión personal, aportando los conocimientos adquiridos en la Carrera de Música. Con el fin de contextualizar las obras tratadas en este trabajo de tesis, se dedica un capítulo a la Música popular Chilena entre los años 1940 y 1970. En éste se destacan "La nueva ola", "El neo folklore" y "La nueva canción chilena" Para facilitar la comprensión del trabajo realizado, se incluye una sección dedicada a la orquesta clásica, indicando la conformación instrumental y la descripción de sus instrumentos. Los arreglos orquestales de las obras de Violeta Parra, son una idea que nace a partir de la necesidad de hacer algo ya experimentado en un ramo de la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso, llamado Armonía moderna, que es dictado a partir del sexto y hasta el octavo semestre, en el cual se hace un trabajo de orquestación de autores chilenos. Dicho trabajo, motivó la inquietud de hacer la tesis sobre la orquestación de temas chilenos, seleccionando obras de Violeta Parra por su importancia y trayectoria en la música nacional. Esta tarea implica perfeccionar y aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollando un trabajo musical basado en el estudio de la orquesta clásica, con la salvedad de incorporar en la percusión los platillos, brindando mayor sonoridad y fuerza a las obras tratadas. | |
dc.facultad | Facultad de Humanidades | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16246 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | SINFONIA | |
dc.subject | MUSICA FOLKLORICA | |
dc.subject | PARTITURAS | |
dc.title | Violeta Sinfónica : arreglo orquestal de tres obras de Violeta Parra, Arauco tiene una pena, La carta y la jardinera | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | T/MUSICA V722v 2010 | |
uv.catalogador | PLL ARQUI | |
uv.codigo.barra | 00156965 | |
uv.departamento | Escuela de Música | |
uv.nombre.archivo | Tesis.Villarroel,S | |
uv.notageneral | Opta al Título profesional de Músico con mención en ejecución o canto y al grado de licenciado en arte, tecnología y gestión musical. |