Propuesta de un plan de manejo para los residuos reciclables de la Comuna de Concón que estan bajo supervisión de ENAP
Fecha
2024-12
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
El trabajo aborda la problemática histórica y actual de los residuos, destacando el aumento significativo de desechos y los desafíos ambientales asociados. La falta de una gestión adecuada ha llevado a problemas de contaminación y deterioro ambiental. En Chile, la generación de residuos y las emisiones de CO2 son preocupantes, con especial atención en la comuna de Concón, región de Valparaíso.
La legislación chilena, incluida la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP), tiene como objetivo mejorar la gestión y el reciclaje de residuos. ENAP Refinería Aconcagua fomenta el reciclaje a través de puntos limpios y puntos verdes, involucrando a diversas empresas de la comuna de Concón en estas iniciativas. Sin embargo, enfrenta desafíos como la falta de educación ambiental y la necesidad de un almacenamiento adecuado. A pesar de estos esfuerzos, es crucial aumentar la participación comunitaria y mejorar la infraestructura para una gestión eficiente de los residuos.
El informe propone un plan de gestión integral usando la metodología del plan PDCA de mejora continua de Deming, para mejorar la recolección, clasificación y valorización de residuos de la comuna de Concón. Las estrategias incluyen un diagnóstico de la situación actual, educación comunitaria, mejora en los puntos de recolección y reciclaje, un sistema de seguimiento y evaluación para garantizar la efectividad de las medidas implementadas. Este enfoque busca no solo reducir la cantidad de residuos generados, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad en la comunidad.
Dentro de los resultados más notables, se ha observado una disminución de un 40% en las prácticas de reciclaje, afectando los tres pilares fundamentales del programa de reciclaje: el Punto limpio, los puntos verdes y la Asociación Gremial de Turismo. Esta caída pone en riesgo los objetivos de sostenibilidad y gestión eficiente de residuos, y requiere una respuesta integral para revertir la tendencia. Sin embargo, un estudio de Reciclando-ando del año 2024 demuestra que esta tendencia no es solo comunal, sino también a nivel nacional.
Finalmente, la elaboración de esta propuesta de plan de gestión contribuye a observar las falencias que tiene el programa, y poder mejorarlas a partir de las necesidades jerarquizadas.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PLAN DE MANEJO, RECICLAJE DE DESECHOS, CONCON, ENAP
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)