Deshidratados de frutas y hortalizas como snacks saludables
Date
2015
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Farmacia
item.page.uv.departamento
Facultad de Farmacia. Escuela de Nutrición y Dietética
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Nutricionista
Abstract
Introducción: La obesidad es una grave epidemia a nivel mundial y nacional, situándose Chile en el primer lugar de exceso de peso infantil en Latinoamérica (9,5%). En el país hay un bajo consumo de frutas y verduras. Una forma de promover su consumo es por medio de su deshidratación proceso tecnológico que conserva sus propiedades nutricionales, saludables y su vida útil.
Objetivos: Ensayar técnicas de deshidratación casera de frutas y hortalizas para elaboración de snacks saludables.
Metodología: Estudio de tipo observacional analítico. Como primera etapa se realizaron pruebas preliminares con frutas y hortalizas para establecer el corte, temperatura y tiempo; la segunda etapa constó en la elaboración de snacks de frutas, mixto y hortalizas, que se evaluaron sensorialmente en 75 niños de 3 a 5° básico de la escuela Villamontes. Previo a esta evaluación se realizó una encuesta de tendencia de consumo.
Resultados: La deshidratación óptima de las frutas fue a 65°C por 24h cortadas en chip. La deshidratación óptima de las hortalizas fue a 60°C por 24h cortadas en chip.
La evaluación sensorial demostró que existen diferencias significativas en la aceptabilidad de cada tipo de snack (p<0,05). El snack de frutas tuvo la mayor aceptación (4,52 +0,65), el 97% de los niños lo consumirían como colación diaria, el mixto presentó el segundo lugar (2,68 +0,75) sólo el 52% de los escolares encuestados lo consumiría como colación diaria. El snack de hortalizas fue el menos aceptado (1,68 +0,90), la encuesta indicó que un 84% no lo consumiría.
Conclusión: El deshidratado casero de frutas y hortalizas permite desarrollar snacks saludables. De los tres tipos de snacks evaluados, el de frutas fue el que presentó la mayor aceptación.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
ALIMENTOS DESHIDRATADOS, FRUTAS SECAS, HORTALIZAS DESHIDRATADAS