Propuesta para el tratamiento de aguas residuales mediante la técnica de "humedales construidos" para la comunidad de los Guindos, Comuna de Melipilla.

dc.contributor.advisorUndurraga Peralta, Daniel
dc.contributor.authorVargas Rodríguez, José
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-04-25T16:58:51Z
dc.date.available2025-04-25T16:58:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl concepto de cambio climático es un tema que genera gran preocupación en la actualidad, especialmente por los efectos que tiene sobre nuestro entorno, como lo puede ser la alteración de la disponibilidad de agua. En Chile, esto se ve evidenciado, entre otros efectos, en la sequía que afecta a la zona centro-norte del país. Otra problemática que tiene al recurso hídrico de protagonista es el tratamiento que se le da al agua posterior a su uso, más específicamente a nivel doméstico, donde, aunque en las áreas urbanas del país hay un porcentaje significativamente alto de población que se encuentra atendida por algún sistema de saneamiento, en zonas rurales el porcentaje de alcance de los sistemas de tratamiento convencionales es considerablemente más bajo que en las ciudades. En relación con ambas problemáticas asociadas al agua en nuestro país, ha surgido la necesidad de buscar alternativas que se adecúen al contexto de la zona y las necesidades propias de la población. Ante esta situación, surgen tecnologías de tratamiento de aguas servidas, las cuales se alinean con las exigencias que implica abordar la situación antes descrita. Se elaboró una propuesta para el tratamiento de aguas servidas en tres escalas poblacionales distintas, mediante la técnica de “Humedal construido” en la comunidad de Los Guindos, comuna de Melipilla, para lo cual la información se recopiló a partir de una revisión bibliográfica de diferentes aspectos, como experiencias anteriores, se analizó qué tipo de Humedal Construido (HC) se adapta mejor a las condiciones de este lugar, así como las características de estos distintos tipos de HC. Además, se debió considerar las condiciones meteorológicas, la topografía y la distribución poblacional en la comunidad objetivo. A través de la revisión, identificación y aplicación de las ecuaciones de diseño, se abordó la determinación de la superficie necesaria para los humedales y sus formas, teniendo en cuenta la cantidad de agua servida a tratar y la carga de contaminantes. También se consideró la selección de los materiales de construcción, así como los sistemas de entrada y salida de agua. La parte final de este trabajo se relacionó con la estimación de los costos de inversión que resultarían de la implementación de la propuesta. Dentro de los resultados obtenidos en el desarrollo de este trabajo, primero hay que mencionar que la base para desarrollar este trabajo fue la estimación de la cantidad de aguas servidas en la comunidad de Los Guindos, obteniéndose un valor total de 26,4 𝑚3/𝑑. Dentro de los resultados del desarrollo mismo de los sistemas de tratamiento de aguas servidas, destacaron las dimensiones de los humedales construidos para cada escala, en donde para la primera escala se obtuvo un humedal de 4 m de ancho x 8 m de largo y 0,5 m de profundidad. La segunda escala dio por resultado un HC de 20 m de ancho x 40 m de largo y una profundidad de 0,7 m. Por último, la tercera escala estableció un HC de 34 m de ancho x 54 m de largo y 0,7 m de profundidad. Luego de la estimación de los principales costos de inversión se concluyó que la mejor alternativa era generar dos humedales como el de la segunda escala, en donde la inversión por persona era menor.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15695
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
dc.subjectHUMEDALES
dc.subjectMELIPILLA
dc.titlePropuesta para el tratamiento de aguas residuales mediante la técnica de "humedales construidos" para la comunidad de los Guindos, Comuna de Melipilla.
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoVargas Rodríguez, Jose. Propuesta para el tratamiento de aguas residuales mediante la técnica de humedales construidos para la comunidad de los Guindos, Comuna de Melipilla. autoriza.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas Rodríguez, Jose. Propuesta para el tratamiento de aguas residuales mediante la técnica de humedales construidos para la comunidad de los Guindos, Comuna de Melipilla. autoriza.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: