Evaluación del Servicio de Bienestar en la Contraloría Regional de Valparaíso, en función de las necesidades de sus afiliados
Fecha
2008
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Administración Pública
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública
Licenciado en Administración Pública
Resumen
El presente trabajo busca dar a conocer la importancia que tiene, en un servicio público, la preocupación por el recurso humano, a través del correcto funcionamiento del Servicio de Bienestar Social. Los Servicios de Bienestar Social son entidades creadas con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. En este contexto, el Servicio de Bienestar de la Contraloría General de la República otorga beneficios orientados a satisfacer las necesidades de sus afiliados, abarcando áreas como la educación, salud, recreación, entre otras, de forma continua. Sin embargo, estos beneficios no siempre se distribuyen de manera equitativa ni eficiente, especialmente en lo que respecta a las Contralorías Regionales. El proyecto, en su primera parte, realiza una descripción general sobre qué es un Servicio de Bienestar Social. Posteriormente, continúa con una caracterización de la Contraloría Regional de Valparaíso. Luego, se analiza y describe el funcionamiento del Servicio de Bienestar de la Contraloría General, para finalmente identificar una situación inadecuada existente en este servicio en relación con la Contraloría Regional de Valparaíso, proponiendo una solución al respecto. Todo lo anterior se fundamenta en la aplicación de instrumentos de recopilación de información utilizados dentro de la mencionada Contraloría Regional. Asimismo, los antecedentes necesarios para este análisis se obtendrán a partir de archivos institucionales, documentos oficiales, material legal y encuestas aplicadas a los funcionarios. Con esta investigación se espera contribuir al fortalecimiento del Servicio de Bienestar Social, promover la participación activa de los funcionarios y mejorar la calidad de vida de los afiliados y sus familias.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
BIENESTAR DEL PERSONAL, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, TRABAJO SOCIAL, Contraloría General de la República
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)