Estrategias de afrontamiento más efectivas para enfrentar la violencia laboral entre pares sufrida por el equipo de salud

dc.contributor.advisorHerrera, Nataly
dc.contributor.advisorMagni Acevedo, Carolina
dc.contributor.authorOlivares Donoso, Ignacia
dc.contributor.authorPazols Briand, Dominique
dc.contributor.authorPedreros Sandoval, Sofía
dc.coverage.spatialSan Felipe
dc.date.accessioned2025-08-21T20:34:33Z
dc.date.available2025-08-21T20:34:33Z
dc.date.issued2022-12-09
dc.description.abstractObjetivo: Conocer las estrategias de afrontamiento más efectivas para enfrentar la violencia laboral entre pares sufrida por el equipo de salud. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en el periodo mayo-junio del año 2024. La búsqueda incluyó las bases de datos BVS, PUBMED, EBSCO, WOS, SCOPUS y COCHRANE PLUS. En la selección de texto completo, se incluyeron sólo los estudios que permitan evidenciar las causas de VL, los tipos de violencia laboral sufridos por el equipo de salud y/o los tipos de estrategias de afrontamiento que ocupan para enfrentar la Violencia Laboral, quedando 10 artículos para analizar. Resultados: Los resultados obtenidos señalan que existen diversos tipos de VL, siendo la más prevalente la de tipo psicológica verbal. En cuanto a las causas de VL existen personales, interpersonales y organizacionales, siendo la más prevalente las de tipo interpersonal, por compañeros de trabajo. Finalmente, existen estrategias de afrontamiento activas y pasivas, siendo comprobadas como efectivas para afrontar VL la autoeficacia y la capacitación y/o educación al personal. Conclusión: La VL en salud no sólo afecta el bienestar de los profesionales de la salud, sino también la calidad de atención que reciben los pacientes, por ello la importancia de abordar esta temática para garantizar un entorno seguro para los profesionales y usuarios. Asimismo, se sugiere mayor investigación y difusión en torno a esta problemática, pues la escasez de estudios para su análisis constituyen una limitación importante para la confiabilidad y extrapolación de los resultados.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16175
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectHABILIDADES DE AFRONTAMIENTO
dc.subjectHOSPITALES
dc.subjectENFERMERÍA
dc.subjectVIOLENCIA LABORAL
dc.titleEstrategias de afrontamiento más efectivas para enfrentar la violencia laboral entre pares sufrida por el equipo de salud
dc.typeThesis
uv.catalogadorMPM CSF
uv.departamentoEscuela de Enfermería
uv.notageneralLicenciada / Licenciado en Enfermería. Título de Enfermera / Enfermero.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estrategias de afrontamiento más efectivas para enfrentar la violencia laboral entre pares sufrida por el equipo de salud (1).pdf
Tamaño:
733.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: