Modelo de desarrollo de turismo cultural indígena en la comunidad mapuche huilliche de Rupumeica Alto.

dc.contributor.advisorReyes Montenegro, Sonia
dc.contributor.authorAránguiz Rivera, Beatriz Daniela
dc.date.accessioned2023-06-19T16:19:23Z
dc.date.available2023-06-19T16:19:23Z
dc.date.issued2012-07
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de tesis fue desarrollado en la Comunidad Mapuche Huilliche de Rupumeica Alto, comuna de Lago Ranco. Esta comunidad presenta situaciones de pobreza, manifestadas en: dificultades de conectividad, salud, educación y comunicación; además de, problemáticas de emigración, desorganización y ausencia de un plan de desarrollo acorde al entorno. A pesar de esto, el territorio que cobija a esta localidad posee una riqueza natural poco intervenida destinada a la conservación y al turismo de bajo impacto. Por esta razón, se llevó a cabo una investigación cualitativa, con la finalidad de crear un modelo de desarrollo de turismo cultural indígena, que fuese coherente con la realidad ambiental y sociocultural de la zona, que permitiese el desarrollo sustentable y sostenible de la localidad impulsando la autogestión hacia el resguardo del patrimonio natural y cultural. A medida que se realizaba la investigación en terreno, las primeras conclusiones hicieron comprender lo complejo del tema, sobre todo si se trabaja con comunidades indígenas que han sufrido profundas transformaciones culturales, producto de factores externos transferidos por la sociedad occidental. Estas transformaciones han ocasionado profundas divisiones dentro de la comunidad, provocando un debilitamiento organizacional interno que dificulta el desarrollo local. Por lo tanto, el modelo de desarrollo de turismo cultural indígena -que se propone en esta tesis- considera la superación de ciertas condiciones básicas para el óptimo desarrollo de éste. Y, además, incorporar lineamientos de desarrollo que fortalezcan la identidad cultural y territorial de cada habitante para que ellos puedan desarrollar esta actividad económica.en_ES
dc.facultadFacultad de Arquitecturaen_ES
dc.identifier.citationARÁNGUIZ, B. (2012). Modelo de desarrollo de turismo cultural indígena en la comunidad mapuche huilliche de Rupumeica Alto. Tesis. Universidad de Valparaíso.en_ES
dc.identifier.other00168527
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10518
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectTURISMO CULTURAL INDÍGENAen_ES
dc.subjectPATRIMONIO NATURAL, IDENTIDADen_ES
dc.subjectMODELO DE DESARROLLOen_ES
dc.titleModelo de desarrollo de turismo cultural indígena en la comunidad mapuche huilliche de Rupumeica Alto.en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDRB ARQUIen_ES
uv.departamentoEscuela de Gestion en Turismo y Culturaen_ES
uv.notageneral"Documento no disponible para descarga".en_ES
uv.notageneralOpta al Título de Administrador Turístico Cultural.en_ES
uv.notageneralOpta al Grado de Licenciado en Turismo y Cultura.en_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 7
No hay miniatura disponible
Nombre:
tesisAránguiz_noaccesible_.pdf
Tamaño:
3.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
anexo1fichaspatrimonialesAránguiz_noaccesible_.pdf
Tamaño:
3.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
anexo2Aránguiz_noaccesible_.jpg
Tamaño:
3.78 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
anexo3Aránguiz_noaccesible_.jpg
Tamaño:
3.72 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
anexo4Aránguiz_noaccesible_.jpg
Tamaño:
3.75 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones