Secretos de un emplazamiento secreto : conjunto habitacional Villa Paso Hondo, Quilpué, Chile.
dc.contributor.advisor | Ávila Arredondo, Marco | |
dc.contributor.author | Rivadeneira Carrizo, Karina | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T20:01:45Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T20:01:45Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Al llegar a la Villa Paso Hondo por primera vez, inmediatamente supe que sería el conjunto escogido para el desarrollo de este Tema de Arquitectura. En su interior, encontré un lugar con un habitar particular muy diferente a los estándares actuales, de condominios y barrios cerrados, con sistemas de seguridad, espacios públicos mínimos, sin parques, plazas, canchas deportivas, espacios de encuentro, con terrenos pequeños y viviendas aún más estrechas, producto de la optimización y rentabilización económica por sobre cualquier otra variable. En este conjunto, las construcciones se posicionan de manera sutil y grácil respecto del entorno, aún hoy haciéndose parte del movimiento y del orden natural de las colinas y quebradas. Me encontré con un conjunto de casas con cualidades arquitectónicas en distintos emplazamientos, ya sea sobre, bajo y en la cota de la vereda, distinguiendo diseños que se adecuan a cada contexto en particular. El tiempo entregado al desarrollo de este trabajo me regaló la oportunidad de encontrarme con personas que nacieron y han vivido toda su vida ahí, junto con otras que llegaron hará años o meses. Cada testimonio es una historia de vida, lleno de anécdotas y datos que con mucho entusiasmo y nostalgia de un pasado de buenos recuerdos me fue ofrecidos por cada uno de los vecinos entrevistados. Estas personas fueron claves en el periodo de levantamiento fotográfico y elaboración de las fichas de registro, cuyo trabajo formó parte de la primera etapa del Tema de Arquitectura, que con su amabilidad y disposición pude acceder a la intimidad de sus hogares, sorprendiéndome y comprendiendo lo que en gran parte se esconde entre este gran bosque de árboles. Esta condición de constante ocultamiento, de [entre]mirar y [entro]meterse de cada una de las piezas del conjunto respecto de las demás, de entre cada una de las casas hacia la calle y de éstas entre sí, fue lo que acaparó mi atención y que da origen al tema de arquitectura que acá desarrollaré. Un juego de a las escondidas, siempre huidizo y escurridizo. Un juego de apariciones y desapariciones. Después de acceder a varias viviendas, fueron apareciendo otras variables que dependían totalmente del lugar, del sitio, de su geografía y de sus circunstancias particulares. Siendo siete los tipos de viviendas distintos, el orden arquitectónico de sus partes, del programa y de su estructura material se asemeja en cada una de ellas, siendo las mismas con unas ligeras modificaciones. Bien podríamos hablar de un set de elementos. Estos siete tipos de viviendas, entendidas como prototipos, fueron dispuestos en el predio conformando un conjunto de un total de 86 casas. Al acceder a estas viviendas, puedo dar cuenta que, si bien corresponde una unidad tipo a modo de set, cada una de ellas contiene una cualidad particular que le diferencia del resto. Esta cualidad dice relación con sus accesos, los jardines, escaleras, prados, árboles, vistas, asoleamiento, lo que mirar y dejan de mirar, lo que [entre]miran y dónde se [entro]meten. Estos aspectos cualitativos fueron los que detonaron la elección el tema, ya que, en la actualidad, donde las consideraciones de rentabilidad económica hipotecan una calidad de vida que en este conjunto aún persiste. | |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15221 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | EMPLAZAMIENTO | |
dc.subject | VIVIENDA | |
dc.subject | URBANIZACION | |
dc.title | Secretos de un emplazamiento secreto : conjunto habitacional Villa Paso Hondo, Quilpué, Chile. | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | S/ARQUI R616s 2014 | |
uv.catalogador | DRB ARQ | |
uv.codigo.barra | 00408988 | |
uv.departamento | Escuela de Arquitectura | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Arquitectura. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Seminario Rivadeneira Carrizo.pdf
- Tamaño:
- 66.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: