Clima de seguridad psicosocial, burnout y engagement en interventores psicosociales de una fundación en Chile

dc.contributor.advisorRodríguez Díaz, Viviana
dc.contributor.authorLovera Cottet, Sergio Hernán Marcelino
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-05-26T13:52:56Z
dc.date.available2025-05-26T13:52:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la relación entre el Clima de Seguridad Psicosocial (CSP), el burnout y el engagement en interventores psicosociales de una Fundación en Chile. El estudio cuenta con un diseño no experimental, transversal y correlacional, en el que se aplicaron los instrumentos CSP-12, MBI-GS y UWES-17 a un total de 195 trabajadores. Por otro lado, dada la complejidad del trabajo en la Fundación y los recursos limitados de la organización, resulta esencial disponer de herramientas válidas y confiables que evalúen variables individuales y ambientales, para facilitar el diseño intervenciones estratégicas, que permitan la optimización de recursos. En contraste, las escalas empleadas demostraron una excelente validez psicométrica y confiabilidad (α > 0,7) consolidando su utilidad para evaluar riesgos y factores protectores en interventores psicosociales. Asimismo, los resultados evidenciaron niveles moderados de CSP, burnout y engagement, mientras que las dimensiones de eficacia profesional y agotamiento emocional, de la escala MBI-GS, representaron los niveles más altos del estudio, siendo la despersonalización, la variable con el nivel más bajo obtenido en la investigación. Por otro lado, las correlaciones obtenidas confirmaron las hipótesis del estudio y sumaron evidencia a los resultados obtenidos en investigaciones anteriores. Estos hallazgos subrayan la importancia de intervenciones que aborden las demandas emocionales. Finalmente, el estudio aporta al campo de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones al destacar la relevancia de validar herramientas específicas en un contexto único, ya que se presentaron ciertas diferencias en las soluciones obtenidas a partir de un análisis factorial exploratorio de las escalas empleadas, por lo que se sugiere replicar los modelos obtenidos para este grupo de trabajadores en otras fundaciones del país, con el objetivo de evaluar su generalización para este segmento laboral.
dc.facultadFacultad de Ciencias Sociales
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15823
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectRIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES
dc.subjectBURNOUT
dc.subjectENGAGEMENT
dc.titleClima de seguridad psicosocial, burnout y engagement en interventores psicosociales de una fundación en Chile
dc.typeTMG
uv.catalogadorVEAG
uv.departamentoEscuela de Psicología
uv.notageneralMagíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lovera Cottet, Sergio.pdf
Tamaño:
949.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones