Sistema modular para habitar la transitoriedad inmediata de grupos familiares en situación de desastre.

Fecha

2025

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Diseño

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Diseñador.

Resumen

El proyecto surgió tras el incendio del 2 y 3 de febrero de 2024 en Valparaíso, que destruyó cerca de 9.828 edificaciones y dejó un fuerte impacto en la zona y su comunidad. Al 30 de mayo de 2025, la reconstrucción sólo alcanzaba un 39%, con apenas 98 viviendas entregadas y 750 en construcción. Ante esta lenta respuesta, el proyecto adquiere relevancia al proponer una solución inmediata, accesible y concreta para comunidades afectadas por catástrofes, enfrentando la sensación de abandono. La ayuda rápida y efectiva no solo mejora la recuperación material, sino también el bienestar emocional. Por eso, este proyecto busca ser una solución transitoria pero significativa, brindando apoyo tangible que alivie el sufrimiento mientras se implementa una respuesta definitiva. Incluso una ayuda temporal puede marcar una gran diferencia en contextos de emergencia.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ESPACIOS MODULARES, DESASTRES NATURALES

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones