Interés legítimo: ¿Cómo se reconoce en los procesos administrativos especiales chilenos y qué contenido y alcances tiene?

dc.contributor.advisorFerrada Bórquez, Juan Carlos
dc.contributor.authorRubio Bastías, Mariano
dc.contributor.authorVelásquez Fernández, Paulo
dc.date.accessioned2022-06-03T19:47:45Z
dc.date.available2022-06-03T19:47:45Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEste trabajo intenta hacer un acercamiento a lo que se entiende por interés legítimo en derecho comparado, en especial los ordenamientos con mayor influencia en Chile, y a la vez, el contenido y alcance que en nuestro derecho se le da a esta posición jurídica subjetiva, en especial en la jurisprudencia y en la regulación procesos administrativos especiales.en_ES
dc.facultadFacultad de Derechoen_ES
dc.identifier.citationRubio Bastías, M., Velásquez Fernández, P. (2012). Interés legítimo: ¿Cómo se reconoce en los procesos administrativos especiales chilenos y qué contenido y alcances tiene?. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4186
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectDERECHO COMPARADOen_ES
dc.subjectINTERESES LEGITIMOSen_ES
dc.subjectDERECHOS SUBJETIVOSen_ES
dc.subjectPROCESOS ADMINISTRATIVOSen_ES
dc.titleInterés legítimo: ¿Cómo se reconoce en los procesos administrativos especiales chilenos y qué contenido y alcances tiene?en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPSM DER.en_ES
uv.departamentoEscuela de Derechoen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias Jurídicasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesinaRubio y Velasquez_noaccesible_.pdf
Tamaño:
295.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones