Diseño y creación del jardín botánico cultural «raíces» en el cerro Talhuén : un espacio educativo y de preservación patrimonial en María Pinto.

dc.contributor.advisorFrutos Lazzaro, María
dc.contributor.authorVilches Espinoza, Pablo
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-09-04T18:39:07Z
dc.date.available2025-09-04T18:39:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto presentado a continuación nace de la necesidad de generar un espacio dedicado a enriquecer la consciencia ambiental y cultural en la comuna de María Pinto. En un contexto de desconexión y desconocimiento de la historia local y su patrimonio, junto a amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad del territorio, surge la propuesta de un jardín Botánico Cultural, como un nuevo lugar de educación, contemplación e inmersión eco-cultural. El jardín contará con senderos temáticos, talleres y áreas destinados a promover la educación ambiental, la expresión cultural y el reencuentro comunitario. En tiempos donde el cemento y el adelanto tecnológico se ha posicionado en gran parte de la Región Metropolitana, este espacio se proyecta como un espacio vivo, donde la naturaleza y la cultura no serán dos elementos separados, sino aspectos que se entrelazan e interactúan constantemente. A largo plazo, el jardín será un referente regional en educación ambiental y patrimonio cultural, capaz de generar un verdadero impacto positivo en el desarrollo turístico sustentable y la economía local de María Pinto. A continuación, se presentará el marco teórico que desarrolla los conocimientos teóricos que sustentan la propuesta, donde se abordan las principales corrientes conceptuales necesarias para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura. Posteriormente, se desarrollará una caracterización detallada del territorio de María Pinto, considerando su historia, características territoriales y su patrimonio natural y cultural, con el fin de contextualizar la problemática detectada y justificar la pertinencia de la intervención. Se expondrá la metodología y herramientas utilizadas para identificar la problemática central, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos sobre la opinión de los habitantes en cuanto a su patrimonio natural, cultural y en la propuesta de generar el proyecto del Jardín Botánico Cultural Raíces. Luego se presentará el diseño integral del proyecto, con sus principales ejes, lineamientos, objetivos, programas y actividades puntuales. Este diseño contempla el plan de gestión que define el diseño de la infraestructura, plazos, mecanismos, estructura y los aspectos necesarios para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se incluye una evaluación de viabilidad financiera, que contempla los costos en inversión inicial, costos operacionales, y proyecta los ingresos autogenerados junto con el impacto social que el proyecto pretende alcanzar.
dc.facultadFacultad de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16236
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectJARDIN BOTANICO
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL
dc.titleDiseño y creación del jardín botánico cultural «raíces» en el cerro Talhuén : un espacio educativo y de preservación patrimonial en María Pinto.
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorDRB ARQ
uv.departamentoEscuela de Gestión en Turismo y Cultura
uv.notageneralTítulo de Administrador Turístico Cultural. Grado Académico de Licenciado en Turismo y Cultura.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Vilches Espinoza.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones