Turismo inclusivo : una nueva óptica de abordaje para las personas neurodivergentes en San José de Maipo.

Fecha

2025

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Gestión en Turismo y Cultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Turístico Cultural. Grado de Licenciado en Turismo y Cultura.

Resumen

La inclusión social es un mecanismo clave para reducir la discriminación, mejorar la calidad de vida y concienciar sobre las diferencias que existen en diversas áreas de la sociedad, diferencias que reflejan la riqueza de la diversidad humana. Cada individuo merece igual respeto, trato y acceso a oportunidades. Este proyecto de investigación surge de la necesidad de reconocer las diversas realidades presentes en la sociedad chilena, con especial atención a las personas cuyas condiciones difieren de las normas convencionales. El objetivo es mejorar la calidad e inclusividad de los servicios turísticos existentes. La industria turística desempeña un papel fundamental en la promoción de la cohesión social, ya que fomenta la interacción entre personas de diversos orígenes sociales y culturales, promoviendo el entendimiento, la empatía y la solidaridad. En este contexto, abordar la neurodivergencia es una contribución directa a la inclusión. Esta motivación impulsa el desarrollo del presente estudio, que busca conectar estos dos conceptos explorando el estado actual de la inclusión y accesibilidad para personas neurodivergentes, así como comprender el impacto de dichas condiciones en sus experiencias turísticas. Como producto final, esta investigación propone la creación de un Manual de Buenas Prácticas para atención de Turistas Neurodivergentes de San José de Maipo, un destino conocido por su diversa oferta turística, lo que lo convierte en un entorno ideal para promover la inclusión e implementar una perspectiva más contemporánea sobre las personas neurodivergentes. El estudio y su manual resultante buscan contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, libre de estigmas y barreras que históricamente han generado exclusión. Se pretende derribar clasificaciones sociales rígidas y fomentar una mirada más inclusiva hacia todas las personas, independientemente de su edad, género, etnia, nacionalidad, orientación sexual, identidad de género o condición neurodivergente. Esta herramienta también tiene como objetivo mejorar la accesibilidad entre los actores turísticos en el territorio del Cajón del Maipo, posicionando el destino como un referente en prácticas neuro inclusivas, al tiempo que abre nuevas oportunidades para un rango más amplio de segmentos del mercado dentro del sector turístico.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PERSONAS NEURODIVERGENTES, INCLUSION, ACCESIBILIDAD

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones