ESTUDIO IN VITRO DE CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO CONE BEAM Y EL CALIBRADOR DIGITAL EN LA MEDICIÓN DEL ESPESOR DE LA PARED ÓSEA IGUAL O MENOR A 2 MM, EN IMPLANTES DENTALES OSTEOINTEGRADOS, VALPARAÍSO, AÑO 2022
dc.contributor.advisor | López, Carlos | |
dc.contributor.author | González Cornejo, Danae | |
dc.date.accessioned | 2023-11-13T19:56:36Z | |
dc.date.available | 2023-11-13T19:56:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Correlacionar la Tomografía Computarizada de Haz Cónico Cone Beam y el Calibrador Digital en la medición del espesor de la pared ósea de 2 mm, 1 mm y en dehiscencia, en implantes dentales osteointegrados en costillas de cerdo. Material y Método: 45 implantes dentales, se posicionaron en costillas de cerdo, a una distancia determinada de 2 mm, 1 mm de la pared ósea identificada como “cara vestibular”, los últimos 15 fueron intervenidos mediante fresa carbide de baja velocidad causando un defecto de dehiscencia. Cada muestra fue sometida a Toma de Tomografía Computarizada de haz cónico CTCB a través del scanner NewTom Giano HR en FOV 4x4, voxel 0,068 mm. y posteriormente se midió la pared ósea en el Software dental iRYS. A continuación, se midió la muestra in vivo mediante un condensador endodóntico y un calibrador digital. Resultados: Según la prueba estadística utilizada, Rho de Spearman, hay validez de criterio concurrente, por lo tanto, la correlación entre la Tomografía Computarizada de Haz Cónico Cone Beam y el Calibrador Digital en la medición del espesor de la pared ósea igual o menor a 2 mm, en implantes dentales osteointegrados son iguales (H1). Conclusión: Bajo condiciones de laboratorio, en ausencia de tejidos blandos, artefactos, movimientos por parte del paciente, menor FOV, el CTCB se muestra confiable como método de control en el tratamiento de Rehabilitación Oral mediante Implantes dentales. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Odontología | en_ES |
dc.identifier.citation | González D. ESTUDIO IN VITRO DE CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO CONE BEAM Y EL CALIBRADOR DIGITAL EN LA MEDICIÓN DEL ESPESOR DE LA PARED ÓSEA IGUAL O MENOR A 2 MM, EN IMPLANTES DENTALES OSTEOINTEGRADOS, VALPARAÍSO, AÑO 2022 [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 202 . | en_ES |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13259 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.rights | "documento no disponible para descarga" | en_ES |
dc.subject | TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS X | en_ES |
dc.subject | REHABILITACION BUCAL | en_ES |
dc.subject | IMPLANTES DENTALES | en_ES |
dc.title | ESTUDIO IN VITRO DE CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO CONE BEAM Y EL CALIBRADOR DIGITAL EN LA MEDICIÓN DEL ESPESOR DE LA PARED ÓSEA IGUAL O MENOR A 2 MM, EN IMPLANTES DENTALES OSTEOINTEGRADOS, VALPARAÍSO, AÑO 2022 | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | JMEH ODO | en_ES |
uv.departamento | Especialidad en Rehabilitacion Oral | en_ES |
uv.notageneral | Especialidad en Rehabilitación Oral | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- González_noaccesible_.pdf.pdf
- Tamaño:
- 22.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: