El diseño gráfico en el medio televisivo; diseño de un microprograma infantil para televisión, con temática cultural destinado al aprendizaje y difusión de la cultura chilena a través de cuentos populares animados.

dc.contributor.advisorBrowne Escobar, Allan
dc.contributor.authorContardo Puratic, Javiera
dc.date.accessioned2021-12-20T19:55:03Z
dc.date.available2021-12-20T19:55:03Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEstamos inmersos en un proceso de globalización que desvía nuestra mirada de nuestra propia cultura. Con la llegada de los diversos medios de comunicación masivos, en especial la Televisión, vemos que los niños son los principales afectados al pasar largas horas frente a tan entretenido y seductor aparato. Entre los problemas que esto genera está la notable disminución del hábito lector y comprensión lectora, un empobrecimiento del vocabulario y un desinterés por nuestra cultura, sus orígenes y valores. Pero el Diseño Gráfico también participa activamente en las nuevas comunicaciones, y nace lo que denominamos Diseño en Movimiento. Éste integra herramientas propias del medio audiovisual y nos proporciona una forma de enfrentar a la problemática a través del mismo medio causante de esto: el medio televisivo. Este proyecto pretende investigar esta nueva área del Diseño para aplicar en un Micro¬programa1 de televisión y diseñar una forma de transmitir los valores y características de nuestra cultura a través de su forma más natural: el Cuento Popular. Integrando el texto a la imagen y el sonido se logra proporcionar una fuente de aprendizaje de nuevos conceptos y así enriquecer el vocabulario de los niños, junto con introducirlos a los orígenes y costumbres de nuestra cultura, contribuyendo con la enseñanza y transmisión de valores, formación ética y aceptación de la diversidad personal, cultural y social. ¡Aro, aro, aro!, es un espacio televisivo que invita a tomarse un descanso de la parrilla programática para contarnos un cuento, un trozo de nuestra cultura en forma de relato, con ilustraciones y temáticas atractivas y educativas para los niños de hoy. 1 Mircroprograma se refiere a un espacio televisivo, de cor¬ta duración, presentado en varios capítulos.en_ES
dc.facultadFacultad de Arquitecturaen_ES
dc.identifier.citationCONTARDO, J. (2010). El diseño gráfico en el medio televisivo; diseño de un microprograma infantil para televisión, con temática cultural destinado al aprendizaje y difusión de la cultura chilena a través de cuentos populares animados. Tesis. Universidad de Valparaíso.en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3069
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectLITERATURA/VOCABULARIO INFANTILen_ES
dc.subjectCONTRIBUCIÓN FORMACIÓN ÉTICAen_ES
dc.subjectAUTOAFIRMACIÓN PERSONALen_ES
dc.titleEl diseño gráfico en el medio televisivo; diseño de un microprograma infantil para televisión, con temática cultural destinado al aprendizaje y difusión de la cultura chilena a través de cuentos populares animados.en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDRB ARQUIen_ES
uv.departamentoEscuela de Disenoen_ES
uv.notageneral"documento no disponible para descarga". Opta al Título de Diseñador.en_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
_noaccesible_Contardo Puratic, Javiera (Proyecto de Título Diseño, 2010).pdf
Tamaño:
22.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones