Judicialización del Derecho a la Protección de la Salud
Fecha
2022
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TMG
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magíster en Derecho (Legum Magíster)
Resumen
El presente estudio está enfocado en la creciente judicialización del derecho a la salud y susconsecuencias. En todo el mundo y, particularmente en nuestro país, los juicios vinculados a este derecho han ido en aumento desde la vuelta a la democracia en el año 1990 y no existe consenso respecto a si este fenómeno es positivo o negativo para la promoción del derecho a la salud.
En consecuencia, una de las finalidades perseguidas por esta tesis, es la de otorgar elementos de análisis que permitan determinar si la litigación de estos derechos importa un mecanismo de emancipación de las personas y, más en particular, si este fenómeno, que ha ampliado el espectro en el cual los ciudadanos pueden acceder a tratamientos y medicamentos para sus padecimientos que no son proporcionados por el sistema público de salud y, si es la herramienta idónea para lograrlo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
SALUD PUBLICA, DERECHO A LA SALUD, SISTEMA DE SALUD