Judicialización del Derecho a la Protección de la Salud
dc.contributor.advisor | Bassa Mercado, Jaime | |
dc.contributor.author | Montero Quezada, Diego | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T20:45:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T20:45:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente estudio está enfocado en la creciente judicialización del derecho a la salud y susconsecuencias. En todo el mundo y, particularmente en nuestro país, los juicios vinculados a este derecho han ido en aumento desde la vuelta a la democracia en el año 1990 y no existe consenso respecto a si este fenómeno es positivo o negativo para la promoción del derecho a la salud. En consecuencia, una de las finalidades perseguidas por esta tesis, es la de otorgar elementos de análisis que permitan determinar si la litigación de estos derechos importa un mecanismo de emancipación de las personas y, más en particular, si este fenómeno, que ha ampliado el espectro en el cual los ciudadanos pueden acceder a tratamientos y medicamentos para sus padecimientos que no son proporcionados por el sistema público de salud y, si es la herramienta idónea para lograrlo. | |
dc.facultad | Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15639 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | SALUD PUBLICA | |
dc.subject | DERECHO A LA SALUD | |
dc.subject | SISTEMA DE SALUD | |
dc.title | Judicialización del Derecho a la Protección de la Salud | |
dc.type | TMG | |
uv.departamento | Escuela de Derecho | |
uv.nombre.archivo | Judicialización del Derecho a la Protección de la Salud | |
uv.notageneral | Magíster en Derecho (Legum Magíster) |