Propuesta de un mejor aprovechamiento de las aguas subterráneas, provenientes del tunel soterrado Salto-Miramar, Viña del Mar, región de Valparaíso.
dc.contributor.advisor | Díaz Murillo, Hugo | |
dc.contributor.author | Malhue Irribarra, Ignacia | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T15:19:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T15:19:24Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El cambio climático ha ocasionado consecuencias negativas para el medio ambiente siendo una de estas la disminución en los niveles de precipitaciones lo que ha provocado la intensificación de los fenómenos de sequía a nivel mundial, siendo Chile uno de los países afectado. Hoy en día, el país está sufriendo uno de los peores evento de sequía que se tiene registro en los últimos 13 años, por lo que, en la actualidad, se hace indispensable saber cuidar, preservar y realizar un correcto manejo de los recursos hídricos presentes como lo son as aguas subterráneas. Estas tienen un rol fundamental para ayudar a soportar los eventos de sequía, puesto que actúan como un recurso hídrico de reserva. Sin embargo, al no existir un correcto manejo de este recurso, en su mayoría es usado de manera no sostenible. En la Región de Valparaíso, específicamente en la cuenca del Estero Marga – Marga, existen napas subterráneas ubicadas por debajo de las conexiones ferroviarias del metro EFE Valparaíso, en el túnel Soterrado Salto – Miramar las cuales son eliminadas por parte de la empresa hacia el alcantarillado de la comuna de Viña del Mar para prevenir problemas de infraestructura sin hacer aprovechamiento de ellas. Considerando que la empresa expresa ser responsable, amigable y comprometidos con el medioambiente, mediante sus políticas ambientales, es que debieran aprovechar de mejor manera este recurso. Por lo anterior, es que se plantearon dos opciones aprovecharlas de mejor manera; una es depositarlas al Estero de Viña de Mar para aportar a la rehabilitación del estero, y la segunda es utilizarlas para lavado de los vagones de la empresa EFE Valparaíso considerando que la empresa usa el servicio de agua potable de ESVAL para tal proceso. Como resultados, mediante un proceso de discriminación de normativas, ya sea por rubro y/o por localización, se seleccionaron el Decreto 41/2023 del Ministerio del Medio Ambiente y el Decreto 143/2009 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia siendo estos los más adecuados para tales actividades. También se obtuvieron los caudales de cada estación, siendo el valor más alto en la estación Miramar con un valor de 3,26 [l/s], lo que podría ser debido a la acumulación de caudal desde las otras estaciones, por lo que esta estación sería la zona más apropiada para depositar las aguas subterráneas. Por otra parte, se caracterizó la contención de estas aguas dentro del túnel Soterrado Salto – Miramar. No obstante, no se logró conseguir los resultados de los parámetros establecidos por las normativas descritas, esto ya sea de parte de las empresas involucradas, como también por no contar con los implementos necesarios para la actividad in vitro. Por último, mediante un análisis económico de los implementos que se requieren para cada actividad, se pudo establecer que el que presenta mayor inversión sería el sistema de lavado de vagones con un total de 736,41 UF, siendo este confirmado con la elaboración de un flujo de caja concluyendo que no es un proyecto viable, en comparación con el depósito en el Estero con un total de 232,32 UF para la estación Miramar y 217,80 UF para la estación Hospital. | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15691 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | RECURSOS HIDROLOGICOS | |
dc.subject | AGUAS SUBTERRANEAS | |
dc.subject | VIÑA DEL MAR | |
dc.title | Propuesta de un mejor aprovechamiento de las aguas subterráneas, provenientes del tunel soterrado Salto-Miramar, Viña del Mar, región de Valparaíso. | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | MAQ-ING | |
uv.departamento | Escuela de Ingeniería en Medioambiente | |
uv.nombre.archivo | Malhue Irribarra, Ignacia. Propuesta de un mejor aprovechamiento de las aguas subterráneas, provenientes del tunel soterrado Salto-Miramar, Viña del Mar, región de Valparaíso. | |
uv.notageneral | Título de Ingeniera Ambiental |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Malhue Irribarra, Ignacia. Propuesta de un mejor aprovechamiento de las aguas subterráneas, provenientes del tunel soterrado Salto-Miramar, Viña del Mar, región de Valparaíso.pdf
- Tamaño:
- 3.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: