Edición genómica mediante CRISPR doble de los tres pseudogenes de Rnf19a en células somáticas y germinales de ratón

Fecha

2020-07

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Departamento o Escuela

Escuela de Medicina

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Grado de Licenciado en Tecnología Médica

Resumen

Rnf19a es un gen que codifica para una proteína ubiquitina ligasa E3, el cual fue descrito por primera vez en espermatogénesis de ratón. Este se encuentra en ubicado en el cromosoma15 de ratón. Este gen posee una región que interactúa con microRNAs que se ha demostrado lo regulan de manera post-transcripcional. Además, se han encontrado tres secuencias homólogas en el cromosoma 9 que son pseudogenes, los cuales generan transcritos que presentan, como el gen parental, la región que interactúa con miRNAs. Estos transcritos de los pseudogenes se consideran RNAs largos no codificantes (lncRNAs). Esto nos hace suponer que podríamos hablar de una red de regulación tipo ceRNA. Para comprobar esto, es necesario alterar la expresión de alguno de los componentes (mRNA, miRNAs o lncRNAs). Una de las herramientas más eficientes para generar alteraciones de secuencias a nivel genómico y así poder llevar a cabo estos experimentos es el sistema de edición genómica CRISPR-Cas9. Con este sistema podemos eliminar regiones específicas del genoma y por ejemplo evitar la transcripción de un gen si editamos secuencias de su región promotora. En el presente trabajo, mediante la edición genómica dirigida usando el sistema CRISPR- Cas9, se han generado tres líneas celulares mutantes en las cuales se eliminaron promotores de los pseudogenes de Rnf19a. La finalidad de esta primera aproximación es abrir la posibilidad de estudiar la posible red de regulación ceRNA a la que está sometido el gen Rnf19a en donde su RNA mensajero, los miRNAS y los transcritos de sus pseudogenes son protagonistas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESPERMATOGENESIS EN ANIMALES, ELECTROFORESIS, CITODIAGNOSTICO

Licencia

URL Licencia