Propuesta para implementación de trazabilidad del medicamento en la unidad de farmacia central de un hospital de alta complejidad

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Farmacia

Departamento o Escuela

Programa de Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magíster en gestión farmacéutica y farmacia asistencial. Universidad de Valparaíso. 2024.

Resumen

“Propuesta para implementación de trazabilidad del medicamento en la unidad de farmacia central de un hospital de alta complejidad” En la atención del paciente hospitalizado, es vital garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos dispensados. Es en este contexto, donde surge el concepto de “trazabilidad del medicamento”, que se podría definir como “la capacidad de localizar un medicamento durante toda su cadena de suministro, para garantizar la calidad y seguridad de la medicación dispensada”. Su ausencia se asocia a problemas con gestión de inventarios, robos, adquisición de medicamentos falsificados, entre otros. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo fue el de diseñar una propuesta de trazabilidad del medicamento en la farmacia central del hospital regional de Copiapó. Para ello, se analizó información relevante a nivel local y de literatura, se analizaron problemáticas asociadas a su implementación, y finalmente se desarrolló un protocolo, el cual fue ejecutado mediante un plan piloto, utilizando como medicamento de prueba la inmunoglobulina G de 5 gramos. Como resultado final, se diseñó un procedimiento interno de trazabilidad del medicamento, el cual se ejecutó durante julio de 2024, donde se pudo trazar en su totalidad, el despacho del medicamento, desde la bodega del hospital hasta su dispensación al paciente.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

HOSPITALES, FARMACIA, MEDICAMENTOS, CONTROL DE CALIDAD

Licencia

Colecciones